Emigrar

Ciudadanía española: cuáles son los trámites que hay que hacer y qué documentación tengo que presentar

Si estas interesado en obtener la residencia española, a continuación, te contamos todas las opciones que existen y los documentos que debes presentar.

En esta noticia

España es uno de los países europeos más elegidos por los expatriados. En 2023, el país ibérico alcanzó los 48 millones de habitantes, un "récord demográfico" que se explica por el aumento en la llegada de extranjeros, según lo confirma el Censo de Población que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

 Entre las cualidades que hacen especialmente atractiva a España para emigrar, se puede destacar que tiene un "mejor desempeño en el balance vida-trabajo, salud, relaciones sociales y seguridad", como señala el Índice para una Vida Mejor de la OCDE. 

Si estas interesado en mudarte para trabajar o estudiar, a continuación, te contamos cuáles son los documentos que necesitas para obtener la ciudadanía.

Ciudadanía española: 4 formas de obtener la residencia

Ciudadanía española: 4 formas de obtener la residencia. Imagen: archivo. 

Existen cuatro opciones para obtener la ciudadanía española

1. Nacionalidad por residencia

Para las personas extranjeras que vivieron con un permiso de residencia de manera ininterrumpida por 10 años pueden acceder a la nacionalidad por residencia a través de un proceso de naturalización.

2. Nacionalidad por matrimonio

Las personas que vivieron durante un año y están casadas con un ciudadano/a español podrán obtener una autorización de residencia y trabajo a través del visado como familiar comunitario.

De este modo, después de 12 meses de convivencia conjunta con el cónyuge, se puede iniciar el proceso de solicitud.

3. Nacionalidad por opción

Como establece el Ministerio de Justicia del Gobierno de España, tendrán derecho a adquirir la nacionalidad por esta vía:

  • Las personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español.
  • Las personas cuyos padres o madres son españoles de nacimiento.

4. Nacionalidad por descendencia

Los hijos de padre o madre españoles pueden obtener la nacionalidad por descendencia. Además, gracias a la Ley de Nietos los descendientes de exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista podrán obtener la ciudadanía y el pleno goce de derechos de todo ciudadano nacido en España, sin la necesidad de residir allí.

¿Qué documentación se necesita para tramitar la ciudadanía española?

La documentación a presentar en la embajada varía según el tipo de ciudadanía que solicites, pero en términos generales se requiere:

  • Documento de empadronamiento
  • Número de identidad de extranjeros (NIE)
  • Tarjeta de identidad de extranjero
  • Número de Seguridad Social
  • Seguro médico
  • Permiso de trabajo
Temas relacionados
M?s noticias de emigrar