Cierra una de las tiendas más populares del gigante textil Inditex: estaba situada en pleno centro de la ciudad
El grupo Inditex cerrará una de sus tiendas más emblemáticas de Barcelona como parte de su estrategia de reorganización.
El grupo Inditex ha confirmado el cierre de una de las tiendas más representativas de su cadena Stradivarius en Barcelona. El local, ubicado en el número 30 de la calle Pelai, lleva en funcionamiento desde 1999 y ocupa 800 metros cuadrados repartidos en dos plantas. Se trata de un punto de venta emblemático que bajará la persiana como parte del plan de reorganización que la empresa está implementando en varias de sus marcas.
A pesar del buen momento que atraviesa Stradivarius, con un crecimiento del 13% solo en lo que va de 2024, Inditex ha decidido apostar por espacios más grandes y céntricos.
Esta decisión responde a una estrategia global de optimización de recursos, que busca menos tiendas pero con mayor superficie, mejor ubicadas y adaptadas al nuevo comportamiento de los consumidores. El foco está en ofrecer experiencias de compra más completas, donde se integren los canales digitales y físicos.
Desde la compañía aseguran que no se trata de un cierre por falta de rentabilidad, sino de una decisión orientada a potenciar puntos comerciales que generen mayor impacto. "La idea es consolidar espacios más modernos y eficaces, en zonas con un flujo constante de público", afirman desde la dirección.
Reestructuración de Inditex en Barcelona: menos tiendas, más superficie
El cierre de Stradivarius en Pelai forma parte de un movimiento más amplio. Inditex lleva tiempo rediseñando su presencia en grandes ciudades como Barcelona. La estrategia consiste en cerrar locales considerados secundarios para reforzar aquellos que están ubicados en zonas clave como Portal de l'Àngel o Paseo de Gràcia. En estos ejes comerciales, Stradivarius ya tiene otras tiendas que seguirán activas.
Según fuentes del sector, esta decisión se alinea con un objetivo claro: "crear tiendas insignia que reúnan todo el catálogo en un solo espacio". Los datos lo respaldan. Aunque el número de establecimientos del grupo cayó un 2,2% en el último año, la superficie total de ventas aumentó cerca de un 2%, lo que indica una apuesta por locales más grandes y completos.
¿Qué pasará con los empleados de la tienda?
Una de las grandes incógnitas tras este cierre es el futuro del personal que trabaja en la tienda. Inditex no ha especificado cuántos empleados serán reubicados, aunque en cierres anteriores la empresa ha optado por recolocar a los trabajadores en otras sucursales cercanas.
Esta política busca minimizar el impacto laboral, aunque la incertidumbre persiste hasta que se anuncien los detalles concretos.
"El grupo suele mantener a su plantilla en otros locales de la zona", explican fuentes cercanas a la compañía. Sin embargo, asociaciones de comerciantes locales señalan que el cierre podría afectar negativamente a la dinámica comercial del entorno inmediato, especialmente al tratarse de un local que atraía gran afluencia de público.
Otras marcas de Inditex también se reestructuran
Stradivarius no es la única marca del grupo Inditex afectada por esta nueva política. Bershka y Oysho también han experimentado movimientos similares. En muchos casos, las tiendas cerradas han sido reemplazadas por nuevas aperturas de gran formato que ofrecen una experiencia integral de compra.
Los números de 2024 son positivos para todo el grupo. Bershka también creció un 13%, mientras que Oysho lo hizo un 19%. Estas cifras demuestran que el cierre de tiendas no responde a problemas financieros, sino a una actualización de modelo de negocio. "Estamos ante un cambio de paradigma en el retail: menos locales, pero más grandes, más tecnológicos y mejor ubicados", afirman analistas del sector.