Caso Dani Alves: las razones de por qué la justicia rechazó el pedido de excarcelación del jugador
La defensa del jugador brasileño presentó una serie de medidas alternativas que fueron rechazadas por el tribunal.
La Audiencia de Barcelona decidió mantener en prisión preventiva y sin posibilidad de fianza al exjugador del Barça Dani Alves, acusado de haber abusado a una joven el 30 de diciembre de 2022. Esta medida se debe por el "elevado riesgo de fuga" y por "severos" indicios de criminalidad.
Los magistrados desestimaron el recurso de apelación que el jugador brasileño presentó contra la jueza instructora que lo envió a la cárcel del centro penitenciario Brians, en Sant Esteve Sesrovires el pasado 20 de enero.
La esposa de Dani Alves tomó una drástica decisión tras la detención del futbolista
La confesión de Dani Alves en prisión y la estrategia de su abogado para pedir la excarcelación
La medida que tomó la Audiencia de Barcelona
La resolución de la sala y la Fiscalía han concordado que dejar al acusado en libertad representa un "elevado riesgo de fuga" debido a la "capacidad económica" del jugador que le permitiría "abandonar España en cualquier momento".
Por otro lado, el tribunal sostuvo que los indicios incriminatorios no solo proceden de la declaración de la víctima, sino también de otros testigos, de las pruebas médico-forenses y de las científicas, entre otros.
Los magistrados recuerdan, así, que precisamente uno de los objetivos de la prisión provisional es la de asegurar la presencia de un investigado en el juicio.
Por ello, han rechazado las medidas alternativas que propuso la defensa del jugador, como una fianza, retirada del pasaporte, llevar una pulsera telemática o presentarse en los juzgados cuando fuera requerido, ya que no podrían evitar el riesgo de fuga.
"Descartamos que las medidas alternativas a la prisión provisional que propone la defensa sean suficientes para neutralizar el riesgo de fuga que hemos calificado como elevado", expresó la Audiencia de Barcelona.
La condena que recibirá Dani Alves si es hallado culpable por abuso sexual
Malas noticias para Dani Alves: un vídeo contradice su declaración
¿Por qué el tribunal rechazó imponer una finanza?
De esta manera, la sala sostuvo que la imposición de una fianza no supone una "vinculación" de Alves a este proceso judicial, ya que dispone de un "abultado patrimonio" y que, además, la retirada del pasaporte tampoco constituye "garantía suficiente".
Según las autoridades, "nada impediría" que Dani Alves saliera de España por "vía aérea o marítima o incluso terrestre sin documentación" para llegar a su país de origen, Brasil.
Por esta razón, mantendrán la prisión provisional durante un "lapso temporal razonable", sin alcanzar "los máximos legalmente previstos", por lo que está "justificada" la medida cautelar de prisión preventiva comunicada y sin fianza decretada por la titular del juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona.