Cambia para siempre la nacionalidad española desde marzo: van a eliminarla para estas personas
El Gobierno aplicará un nuevo control para detectar irregularidades en la adquisición de la nacionalidad española
A partir de 2025, España implementará un nuevo mecanismo de revisión en la concesión de la nacionalidad española. Esta medida busca garantizar la correcta aplicación de las normativas vigentes y detectar posibles fraudes en los procesos de adquisición de la ciudadanía.
El anuncio ha generado preocupación entre quienes obtuvieron la nacionalidad por residencia, carta de naturaleza, opción o recuperación, ya que la nueva regulación podría derivar en la revocación de este derecho para algunas personas.
¿A quiénes afectará esta revisión?
El Gobierno ha señalado que esta auditoría se centrará especialmente en los casos donde existan indicios de fraude, falta de cumplimiento de los requisitos legales o posibles irregularidades en la documentación presentada durante el proceso de nacionalización.
Fuente: archivo.
Si bien la normativa española ya contemplaba la posibilidad de revocar la nacionalidad en ciertos casos, este nuevo proceso supone un mayor control y seguimiento para garantizar que los ciudadanos cumplen con las condiciones establecidas.
Motivos por los que se puede perder la nacionalidad española
Según lo establecido en el Código Civil español, los ciudadanos españoles que no sean de origen pueden perder su nacionalidad en las siguientes situaciones:
Uso continuado durante tres años de la nacionalidad previa a la adquisición de la española, sin haber manifestado su deseo de conservar la ciudadanía española.
Ingreso voluntario en el servicio de armas o aceptación de un cargo político en un Estado extranjero, en contra de la prohibición expresa del Gobierno de España.
Falsedad, ocultación o fraude en el proceso de obtención de la nacionalidad, determinado por sentencia judicial firme.
El Ejecutivo ha recordado que la pérdida de la nacionalidad española no es automática, sino que se debe tramitar mediante un expediente administrativo en el que se garantizan derechos como la audiencia previa del interesado y la posibilidad de presentar alegaciones.
¿Qué ocurre si se pierde la nacionalidad española?
Para aquellas personas que se vean afectadas por esta medida, existe la posibilidad de recuperar la nacionalidad española a través de un procedimiento legal.
Fuente: archivo.
Los requisitos para la recuperación de la nacionalidad son los siguientes:
Residencia legal en España, aunque en ciertos casos, como los emigrantes o sus descendientes, este requisito puede ser dispensado.
Declaración formal ante el Encargado del Registro Civil expresando la voluntad de recuperar la nacionalidad.
Inscripción de la recuperación en el Registro Civil del domicilio del interesado.
Esta medida se enmarca en un contexto de mayor control sobre los procesos de naturalización en España. En los últimos años, el país ha experimentado un aumento en la concesión de nacionalidades, lo que ha llevado a reforzar los mecanismos de verificación.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se concedieron más de 170.000 nacionalidades por residencia, siendo Marruecos, Venezuela y Colombia los principales países de origen de los nuevos ciudadanos españoles.