Atención viajeros

Cambia la visa para ingresar a España: el requisito que tienes que cumplir sí o sí para entrar al país

Un importante cambio en las normativas de viaje podría impactar tus próximas vacaciones.

En esta noticia

Desde este viernes, se exige que los viajeros con pasaporte que realicen escalas obtengan previamente un visado de tránsito. Esta medida tiene como finalidad garantizar que los pasajeros continúen su viaje hacia su destino, con el propósito de evitar que aprovechen esta parada para solicitar asilo.

Fuentes del Ministerio del Interior han informado a EFE que esta decisión se ha tomado tras detectar que el tránsito en aeropuertos estaba siendo utilizado para "intentar una entrada irregular", con el objetivo de "corregir esta situación".

Cambia la visa para ingresar a España: el requisito que tienes que cumplir sí o sí para entrar al país. Imagen: archivo. 

Guía del visado transitorio para escalas internacionales

El visado de tránsito constituye una autorización emitida por el Estado que permite a los viajeros realizar escalas en la zona internacional de sus aeropuertos, sin que esto implique la entrada al territorio nacional.

Este visado debe ser solicitado en la embajada o consulado de España en el país de origen. Para ello, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la intención de continuar el viaje hacia el destino final, así como cualquier información adicional que pueda ser requerida por las autoridades consulares.

¿Quiénes se verán afectados por esta nueva medida?

La reciente medida que impactará a los ciudadanos portadores de un pasaporte de la República Centroafricana se alinea con las decisiones adoptadas en junio pasado respecto a los viajeros provenientes de Sudán y Chad, así como con las restricciones impuestas a inicios de este año a los ciudadanos de Kenia y Senegal.

Cambia la visa para ingresar a España: el requisito que tienes que cumplir sí o sí para entrar al país. Imagen: archivo. 

Dichas restricciones fueron implementadas tras la identificación de un número significativo de individuos originarios de estos países -incluyendo a somalíes que utilizaban pasaportes falsificados de Kenia- que arribaban al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en vuelos con destino a naciones latinoamericanas que no requerían visado. Al llegar a España, solicitaban asilo, en ocasiones despojándose de sus documentos de identidad para alegar pertenencia a otro país en conflicto.

En la actualidad, los ciudadanos de Afganistán, Bangladés, Eritrea, Etiopía, Ghana, Irán, Irak, Nigeria, Pakistán, República Democrática del Congo, Somalia y Sri Lanka requieren un visado de tránsito para realizar escalas en cualquier aeropuerto dentro del espacio Schengen.

¿Qué otros países están implementando esta medida?

En lo que respecta a España, es importante incluir los siguientes países: Burkina Faso, Camerún, Chad, Costa de Marfil, Cuba, Yibuti, Gambia, Guinea, Guinea-Bisáu, Haití, India, Kenia, Liberia, Mali, República Centroafricana, República del Congo, Senegal, Sierra Leona, Siria, Sudán, Tayikistán, Togo, Turquía, Uzbekistán, Yemen y Palestina.

CEAR ha señalado que este tipo de políticas se enfocan en el control de la migración a expensas de los derechos humanos, en lugar de ofrecer protección a los grupos más vulnerables. La organización advierte que estas medidas "no frenan la migración, sino que la convierten en un proceso más arriesgado".

La entidad ha hecho un llamado a "priorizar la vida y la dignidad de las personas", instando a la creación de rutas legales y seguras para quienes buscan protección y a eliminar obstáculos que "solo empeoran su situación".

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de Visa

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios