Cambia la DGT para siempre: el examen de conducir de Estados Unidos que podría llegar a España
La Dirección General de Tráfico estudia un nuevo modelo de formación para conductores que podría transformar el proceso para obtener el carnet en España.
Obtener el carnet de conducir en España podría experimentar un cambio radical. La Dirección General de Tráfico (DGT) está evaluando la posibilidad de implementar un modelo inspirado en el examen de conducir de Estados Unidos. Esta propuesta busca aliviar la saturación de las autoescuelas y reducir los costes para los aspirantes.
Este nuevo enfoque permitiría que los futuros conductores realicen prácticas con tutores no profesionales, como familiares o amigos experimentados al volante.
Examen de conducir: ¿cómo podría cambiar la DGT si adopta el modelo estadounidense?
La posible adopción del modelo de examen de conducir de Estados Unidos por parte de la DGT podría transformar significativamente la forma en que los españoles obtienen su carnet de conducir. En lugar de depender exclusivamente de las autoescuelas, los aspirantes podrían realizar prácticas con tutores no profesionales, lo que supondría una mayor flexibilidad en la formación.
Ventajas y desventajas de adoptar el modelo estadounidense en España
La posible adopción del modelo de examen de conducir de Estados Unidos en España presenta una serie de ventajas y desventajas que están siendo evaluadas por la DGT:
Ventajas:
Reducción de costes: al permitir la formación fuera de las autoescuelas, los aspirantes podrían ahorrar en clases prácticas.
Mayor flexibilidad: los futuros conductores podrían practicar en horarios y contextos más variados.
Agilización de los plazos: se reduciría la saturación en las autoescuelas y los tiempos de espera para los exámenes.
Las autoescuelas muestran preocupación por el impacto que esta reforma tendría en la calidad formativa. (Foto: archivo)
Desventajas:
Posible disminución de la calidad formativa: la falta de supervisión profesional podría afectar la calidad del aprendizaje.
Incremento del riesgo de accidentes: los conductores noveles podrían no recibir la formación necesaria en seguridad vial.
Impacto en el sector de las autoescuelas: podría generar pérdidas económicas y reducir la demanda de clases profesionales.