Normativa vial

Cambia la DGT para siempre: aplicarán multas de 1000 euros a quienes no cumplan con la nueva normativa sobre este vehículo eléctrico

La DGT refuerza las regulaciones para el uso de estos dispositivos eléctricos con multas que pueden llegar hasta los 1000 euros.

En esta noticia

Cada vez son más las personas que utilizan patinetes eléctricos para moverse por la ciudad. Su comodidad, su bajo coste de mantenimiento y su impacto ecológico los han convertido en una de las opciones de transporte favoritas. Sin embargo, el aumento del uso de estos vehículos también ha traído consigo un incremento en el número de accidentes.

Estos accidentes han llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a reforzar las normativas para garantizar la seguridad vial. Con esta nueva regulación, aquellos que no cumplan con las normas establecidas podrán enfrentarse a sanciones que pueden alcanzar los 1000 euros.

La DGT le cobra 15.000 euros de multa y lleva ante la justicia a un conductor por usar el carnet de conducir de un familiar

El SEPE sancionó con una multa de 8500 euros y la quita del subsidio a un parado por hacer estos traslados no informado

Las nuevas sanciones de la DGT para patinetes eléctricos

La DGT ha endurecido la normativa con el objetivo de mejorar la seguridad vial. A partir de ahora, quienes no cumplan con las nuevas reglas se enfrentan a multas que pueden alcanzar los 1000 euros.

 Los patinetes eléctricos deberán cumplir nuevas normas de seguridad para reducir accidentes en las ciudades. (Foto: Archivo)

Entre las medidas más destacadas se encuentra la obligatoriedad del casco, un elemento de protección fundamental para los conductores. Circular sin él, se traduce en una sanción de 200 euros

Además, se han impuesto restricciones de edad y zonas de circulación: solo pueden conducir estos vehículos personas mayores de 16 años y queda totalmente prohibido circular por las aceras. Hacerlo conllevará multas que pueden llegar hasta los 500 euros, dependiendo de la normativa municipal.

Murió la Ley de Alquileres: confirman multas de hasta 150 euros para los inquilinos que no se empadronen en la ciudad en la que viven

Seguridad Social aumentará las pensiones contributivas y no contributivas a quienes cumplan este requisito

Otro cambio importante es el registro obligatorio de los patinetes en la DGT, lo que permitirá una mejor identificación de los conductores en caso de infracción o accidente. Por último, se endurecen las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, con multas que oscilan entre 500 y 1000 euros, dependiendo de la tasa de alcohol detectada.

 Circular sin casco homologado o por zonas no permitidas podrá suponer sanciones económicas importantes. (Foto: Archivo) 

¿Cuáles son los motivos más frecuentes por los que te pueden multar al usar un patinete eléctrico?

Si eres usuario de un patinete eléctrico, es importante que conozcas bien las nuevas normas, ya que el desconocimiento no exime de cumplirlas. 

Las sanciones más habituales incluyen:

  • No llevar casco homologado: multa de 200 euros.

  • Circular por la acera o en zonas no autorizadas: sanción de hasta 500 euros.

  • No registrar el patinete en la DGT cuando sea obligatorio.

  • Superar la tasa de alcohol permitida o consumir drogas: multa de hasta 1000 euros.

  • No respetar la señalización vial, como semáforos o pasos de peatones.
Temas relacionados
Más noticias de DGT