Día Mundial contra el Trabajo Infantil: por qué se celebra el jueves 12 de junio
Conoce por qué se festeja la Día Mundial contra el Trabajo Infantil y cuál es la mejor forma para celebrarlo.
El Gobierno de España establece solo 14 feriados nacionales de los cuales 12 son a nivel nacional y dos elegidos por las comunidades autonómicas. Sin embargo, existen otras festividades en el país en las que se conmemoran fechas destacadas.
Entre dichas festividades se encuentra la
Día Mundial contra el Trabajo Infantil, un día no festivo que se celebra cada jueves, 12 de junio de 2025 para mantener viva la historia de España.

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (foto: Pixabay).
¿Qué se celebra el jueves 12 de junio?
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra el 12 de junio para denunciar la explotación infantil en muchos países, donde se obliga a los niños a trabajar, privándolos de sus derechos fundamentales como la educación y la salud. Esta conmemoración busca crear conciencia sobre la necesidad de proteger a los menores y garantizarles una vida digna que favorezca su desarrollo integral.
Desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, se ha renovado el compromiso global para erradicar el trabajo infantil. La meta 8.7 llama a la comunidad internacional a tomar medidas efectivas para eliminar las peores formas de trabajo infantil y poner fin a esta problemática para 2025. Este esfuerzo es crucial para asegurar un futuro mejor para millones de niños en todo el mundo.
La explotación infantil es una realidad alarmante que afecta a muchos menores, quienes son forzados a trabajar desde temprana edad, a menudo en condiciones peligrosas y sin acceso a educación. La pobreza es una de las principales causas que obliga a estos niños a contribuir económicamente a sus familias, lo que perpetúa un ciclo de miseria y falta de oportunidades. Es fundamental actuar para cambiar esta situación y proteger los derechos de la infancia.

¿Cómo celebrar la
Día Mundial contra el Trabajo Infantil?
Para celebrar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil el 12 de junio, es fundamental crear conciencia sobre la explotación infantil. Se pueden organizar charlas y talleres en escuelas y comunidades, donde se informe sobre la situación de los niños que trabajan y se discutan formas de apoyar su educación y bienestar. Además, se pueden compartir historias y documentales que muestren la realidad del trabajo infantil, fomentando la empatía y el compromiso social.
Otra forma de conmemorar esta fecha es involucrarse en actividades de recaudación de fondos para organizaciones que luchan contra el trabajo infantil. Se pueden realizar eventos comunitarios, como ferias o conciertos, donde los fondos recaudados se destinen a programas que ayuden a erradicar esta problemática. Asimismo, es importante promover el comercio justo, apoyando a empresas que garantizan condiciones laborales dignas y que no explotan a los niños.