El ejercicio acuático que ayuda a mejorar la coordinación y la fuerza
Practicar Bodyboard es una buena alternativa para mantener un buen estado de salud. Por esa razón, conoce cómo es, cuáles son sus beneficios y contraindicaciones.
Los expertos de la salud recomiendan mantener una alimentación variada y realizar actividad física regularmente para tener un buen estado de salud, evitar enfermedades no transmisibles y reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.
Una de las alternativas para mantenerse activo es realizar bodyboard, ya que este deporte requiere de muchos reflejos y explosividad.
Ejercicio físico: ¿qué es Bodyboard y cómo se practica?
El bodyboard es un deporte acuático que se practica deslizándose sobre una tabla más corta y flexible que la del surf, lo que lo convierte en una opción ideal para principiantes. Aunque a menudo se le considera un paso previo al surf, el bodyboard tiene su propia identidad y cuenta con competiciones específicas. Su origen se remonta a Hawái, donde han surgido figuras destacadas que han popularizado esta disciplina.
La tabla de bodyboard, que mide aproximadamente un metro de largo y 60 centímetros de ancho, está diseñada para ofrecer estabilidad y maniobrabilidad. Su parte superior está cubierta de espuma de polietileno para mayor comodidad, mientras que la parte inferior es de plástico para reducir la fricción. Los practicantes suelen utilizar aletas que les permiten aprovechar mejor las olas, incluso en condiciones de mar tranquilo.
Este deporte exige una gran coordinación y reflejos, ya que los atletas deben actuar rápidamente para equilibrar su fuerza y leer las olas. Las maniobras más impresionantes se realizan en el aire, siendo el tubo la maniobra más deseada, similar a lo que ocurre en el surf. Además de la tabla, el equipamiento puede incluir neopreno, aletas y guantes palmeados, que ayudan a mejorar el rendimiento en el agua.
El bodyboard no solo es accesible en términos económicos y de espacio, sino que también ofrece beneficios físicos y mentales. Mejora la coordinación y la fuerza, ejercita todo el cuerpo y permite un contacto directo con la naturaleza, lo que contribuye a una sensación general de bienestar. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las condiciones del mar y el clima antes de practicarlo, para garantizar la seguridad del deportista.
¿Cuáles son los beneficios de realizar Bodyboard?
El bodyboard es una actividad que mejora la coordinación y la fuerza, ya que involucra el uso de diferentes grupos musculares mientras se navega sobre las olas. Además, al ser un deporte accesible económicamente y que requiere poco espacio para la tabla, se convierte en una opción ideal para quienes buscan disfrutar del mar sin complicaciones.
Practicar bodyboard también ofrece la ventaja de ser más accesible físicamente que otros deportes acuáticos, lo que permite que personas de diversas edades y habilidades puedan participar. Este contacto directo con la naturaleza no solo proporciona una experiencia revitalizante, sino que también favorece una sensación de bienestar general, contribuyendo a la salud mental y emocional de quienes lo practican.
Las precauciones a tener en cuenta antes de practicar bodyboard
Antes de practicar bodyboard, verifica las condiciones del mar y el clima para garantizar tu seguridad.
Para concluir, se aconseja a aquellos individuos interesados en iniciar la práctica de este deporte que busquen la orientación de un profesional para que les diseñe un plan personalizado según sus requerimientos y habilidades.