Aumenta el Salario Mínimo Interprofesional en 2025: cuánto cobraré el año que viene
La subida del salario mínimo beneficiará a millones de trabajadores en España.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España volverá a aumentar en 2025, siguiendo una serie de incrementos que comenzaron en 2018. Según las estimaciones del Ministerio de Trabajo, el SMI alcanzará los 1145 euros al mes en 14 pagas, lo que representa un aumento del 3% con respecto al 2024, que fue de 1134 euros.
Este ajuste busca garantizar que el salario mínimo esté alineado con el 60% del salario medio, un objetivo establecido por la normativa europea, y consolidar los esfuerzos del gobierno por asegurar que los trabajadores con menores ingresos tengan un nivel de vida digno.
¿Por qué sube el SMI?
El Gobierno, encabezado por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, sostiene que este aumento es necesario para asegurar un estándar de vida adecuado a quienes perciben salarios más bajos. La idea es que el SMI no solo sirva como un estándar mínimo, sino que también ayude a reducir la brecha salarial y a combatir la pobreza laboral en el país.
Además, la Carta Social Europea establece que el salario mínimo debe estar alineado con el 60% del salario medio y España ha venido acercándose a esta meta en los últimos años. Sin embargo, esta política ha generado controversia, especialmente entre los representantes empresariales, quienes advierten que podría afectar la competitividad de las empresas.
Impacto en los trabajadores
Este aumento afectará a más de 2,5 millones de trabajadores en España, especialmente en sectores como la hostelería, la agricultura y los servicios, donde los sueldos son generalmente más bajos. Para estos empleados, el incremento en el SMI aliviará el impacto del aumento del costo de vida de los últimos años. Además, mejorará su poder adquisitivo, aunque persisten dudas sobre si este aumento será suficiente para contrarrestar la inflación y otros factores económicos que han reducido el poder adquisitivo de los trabajadores.
Además, el poder adquisitivo de estos trabajadores mejorará, aunque sigue habiendo debates sobre si el incremento es suficiente para compensar la inflación y otros factores económicos que han erosionado los salarios en términos reales.
¿Qué viene después?
El Ciclo de Subidas del SMI probablemente no se detendrá en 2025.. Se prevé que, en los próximos años, el Gobierno siga revisando el salario mínimo con el objetivo de mantenerlo en torno al 60% del salario medio. Sin embargo, los empresarios han expresado preocupación por las repercusiones que estas subidas podrían tener en la contratación, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), que ya están luchando con los aumentos en los costes laborales.
En definitiva, el aumento del SMI para 2025 beneficiará a millones de trabajadores en España, pero también plantea retos para las empresas que tendrán que adaptarse a un entorno salarial más exigente.