Confirmado

Atentado en Afganistán: 3 muertos españoles y un herido de gravedad, esto es todo lo que se sabe hasta ahora

Este ataque perpetrado contra un grupo de trece turistas extranjeros en la ciudad de Bamiyán, supone el mayor atentado contra turistas en este país asiático desde la llegada de los talibanes al poder.

En esta noticia

Un tiroteo se dio el viernes 17 en Afganistán. Este ha dejado a tres turistas españoles muertos y a otro más herido de gravedad, mientras visitaban la ciudad de Bamiyán, famosa por albergar las estatuas de Budas destruidas por los talibanes en 2001.

El ataque ocurrió hacia 18:00 hora local (14:30 GMT) del viernes, cuando el grupo "se encontraba dentro de un vehículo" mientras visitaba la ciudad, según la versión de Rayed.

Un total de siete personas han sido detenidas en relación con el atentado de este viernes en Afganistán, en el que murieron tres españoles y tres afganos, según han confirmado autoridades de ese país. Hasta el momento, las autoridades afganas han informado del arresto de siete personas sospechosas de estar implicadas en el atentado.

La cifra de víctimas ha aumentado al conocerse este sábado el fallecimiento de dos personas de nacionalidad afgana que se suman a las cuatro víctimas mortales iniciales del atentado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje en la red social X (ex twitter), se ha declarado "sobrecogido" por la noticia, que sigue puntualmente. Sánchez ha enviado todo su afecto a los familiares y amigos de las víctimas.

Las víctimas del atentado van en aumento

De acuerdo con el último balance, "tres turistas extranjeros (españoles) y tres afganos, entre ellos un miembro de seguridad y dos civiles, murieron", ha señalado a EFE el portavoz del Ministerio del Interior del régimen talibán, Abdul Matin Qani.

En el ataque, resultaron heridas ocho personas, entre ellas una mujer española de Cataluña, que está grave. Los otros dos españoles resultaron ilesos. "Se trata de una turista española, un lituano, un turista noruego, un ciudadano australiano y un afgano", explicó en un comunicado la organización.

El mismo comunicado señaló que todos ellos fueron trasladados la pasada madrugada al Centro Quirúrgico de Emergency, el principal hospital para víctimas de la guerra en Kabul. Los talibanes siguen investigando este sábado el ataque, del que según Qani se desconocen los motivos.

En España, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de "investigación preprocesal" por los asesinatos de tres españoles en Afganistán, este viernes, un hombre y dos mujeres, todos de Cataluña.

Los tres españoles asesinados pertenecían a un grupo de 13 turistas extranjeros que llegaron desde Kabul el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes.

"Los 13 turistas vinieron de Kabul el día pasado y fueron atacados en el bazar de la ciudad de Bamiyán por hombres armados desconocidos", dijo este sábado a EFE el director de Información y Cultura provincial, Safiullah Rayed.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha señalado este sábado, en declaraciones a EFE, que los españoles que han sobrevivido al tiroteo observaron cómo una persona salió de un callejón y disparó "muy claramente" al grupo de turistas.

Feijóo le promete a los agricultores reducir la burocracia y defenderlos ante la Unión Europea

Javier Milei se reunió con empresarios españoles y les aseguro que "la Argentina es un país viable para la inversión"

¿Quiénes son las víctimas españolas del atentado en Afganistán?

S.V.B. y su hija E.S.V., son farmacéuticas en Barcelona y Terrassa, viajaron a Afganistán el pasado miércoles día 15 para pasar unos días de vacaciones, y ayer, dos días después de llegar, fueron asesinadas en un atentado en Bamiyán, en el centro del país.

S.V.B. tenía una farmacia en la estación de Sants de Barcelona e inoculó el gusto por las probetas y los medicamentos a sus tres hijas, que desde hace aproximadamente diez años regentaban otro establecimiento en Terrassa, la farmacia Les Arenes.

El pasado miércoles, E.S.V, de 31 años, cogió unos días de vacaciones para viajar a Afganistán con su madre, un viaje de placer como otros que solía hacer, según ha explicado a EFE una de las personas que trabajan en la farmacia de Terrassa, situada en el barrio de Les Arenes-La Grípia-Can Montllor.

"Esta mañana la familia nos ha mandado un mensaje al grupo de la farmacia para explicarnos lo que había pasado", ha relatado la empleada del despacho de farmacia, muy afectada por lo ocurrido. "Nos hemos enterado de las muertes, pero no sabemos nada más, y no queremos molestar a la familia con preguntas. Es tremendo lo que ha pasado", ha dicho.

Los cuerpos de madre e hija, y del otro catalán fallecido, R.B.R., nacido en Girona, han sido trasladados al Ministerio de Justicia, situado en Kabul, para organizar el proceso de repatriación, según han informado las autoridades afganas.

Cataluña ofrece apoyo a las familias de las víctimas

La Generalitat de Cataluña ofrece desde el momento en que se conoció el atentado en que murieron en Afganistán tres turistas catalanes y a una cuarta que resultó herida de gravedad, apoyo psicológico a las familias de las víctimas y colaboración en la recopilación de documentación para repatriar los cuerpos.

Fuentes del Departamento de Acción Exterior de la Generalitat han informado a EFE de que, desde la Conselleria de Sanidad y con los Mossos, se trabaja en el acompañamiento de las familias, en colaboración con el resto de las administraciones implicadas en el rescate de los afectados por este ataque.

Además, Albares ha informado de que diplomáticos españoles de las legaciones de Pakistán y Catar viajarán en las próximas horas a Afganistán para repatriar los cuerpos de los tres turistas catalanes fallecidos ayer en un atentado en este país, así como de una mujer, también catalana, que se encuentra herida grave, y otros dos viajeros también españoles que resultaron ilesos.

Las mismas fuentes han indicado que todavía no se sabe la fecha de la repatriación de las víctimas, cuya vinculación entre sí no desvelan por respeto a ellas y sus familias, subrayan.

Pedro Sánchez contra Milei: "La 'internacional ultraderechista' viene a España porque somos todo lo que odian"

Cientos de personas se manifiestan contra Milei en Madrid al cantico de " vos sois la dictadura"

El atentado contra turistas en Afganistán acaba con una paz relativa para los extranjeros

Ubicada en una región montañosa de Afganistán, Bamiyán ha sido una de las provincias más seguras durante el anterior Gobierno afgano y bajo el actual régimen de los talibanes. Además sus exóticos lagos y acantilados lo han convertido históricamente en un lugar de interés para el turismo.

Afganistán recibió la visita de unos 5000 extranjeros entre marzo de 2024 y marzo de 2023, informaron el pasado marzo los talibanes, que prometen facilitar la llegada de turistas a pesar de la falta de reconocimiento de la comunidad internacional a su Gobierno de facto.

Fuentes del Ministerio de Exteriores recuerdan que Afganistán es un país al que se desaconseja viajar bajo ninguna circunstancia por el riesgo de secuestros y atentados en todo el territorio, tal y como se recoge en las recomendaciones de viaje publicadas en su página web.

Por el momento, ninguna organización insurgente o terrorista ha reivindicado la autoría de este ataque, si bien el grupo yihadista Estado Islámico, convertido en el principal rival de los talibanes desde la retirada de las tropas internacionales, ha reclamado la autoría de casi la totalidad de los ataques cometidos desde que los talibanes asumieron el poder en agosto de 2021.

Preguntado por si se sabe si el Estado Islámico está detrás de este ataque, el ministro ha afirmado a RAC1 que "una motivación política o ideológica parece traslucir" y que, por "el modus operandi, parece un atentado".

Albares ha dicho desconocer de momento, también, cómo organizaron estos turistas españoles su viaje a Afganistán y si lo hicieron con algún touroperador, a pesar de la recomendación explícita del Gobierno español de no desplazarse a ese país por el elevado riesgo de sufrir un atentado o ser secuestrado.

El atentado de ayer en Afganistán es el de mayor escala que se registra en el país contra turistas extranjeros desde la llegada de los talibanes al poder en 2021.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Afganistán