Atención veterinaria gratuita: ¿quiénes pueden solicitarla y qué servicios cubre?
Las personas con mascotas que requieran atención veterinaria y no puedan cubrir los costos podrán acceder a los siguientes servicios, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
La atención veterinaria representa un servicio que, en muchas ocasiones, resulta costoso y de difícil acceso para aquellos propietarios de mascotas que carecen de los recursos económicos necesarios. En respuesta a esta problemática, la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) ha implementado el programa "Mejores Amigos".
Este proyecto ofrece atención veterinaria gratuita, con el objetivo de garantizar la salud física y emocional de los animales, contribuyendo así a fortalecer el vínculo entre los dueños y sus perros, gatos y otras mascotas de compañía.

Requisitos para acceder a atención veterinaria gratuita
Los solicitantes de esta asistencia veterinaria gratuita son los propietarios de animales de compañía, tales como perros, gatos, hurones y otras especies, que mantengan un vínculo positivo con sus mascotas y que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
- Personas con animales sin hogar.
- Víctimas de violencia de género que posean animales (excluyendo a aquellas que estén bajo el programa Viopet).
- Personas con animales que habitan en infraviviendas.
- Personas mayores que se encuentren solas y cuenten con animales.
- Ciudadanos con animales que, a pesar de tener un hogar, viven en condiciones de precariedad.
El Ministerio de Derechos Sociales ha señalado que este programa "ofrece un enfoque innovador y eficaz" al proporcionar apoyo gratuito a aquellas personas o familias que no deben enfrentarse a la difícil decisión de elegir entre su animal y otras necesidades fundamentales para su vida cotidiana.

Opciones de servicios veterinarios gratuitos disponibles
Los beneficiarios tendrán acceso a una serie de servicios veterinarios gratuitos, que incluyen:
- Esterilización de animales
- Programa integral de vacunación
- Identificación de mascotas
- Desparasitación
- Eutanasia, únicamente en casos debidamente justificados
- Incineración de los animales
Adicionalmente, se brindará apoyo a los profesionales de los servicios sociales de las entidades locales y otras administraciones, facilitándoles "información jurídica y herramientas necesarias para asegurar una gestión adecuada en cada situación".
Documentación Requerida: ¿Qué Debes Presentar?
Las personas que deseen acceder al soporte para la atención veterinaria destinado a individuos en situación de vulnerabilidad deberán presentar una solicitud junto con el documento que acredite su vulnerabilidad. Ambos trámites se pueden realizar en la entidad correspondiente.
Una vez que se haya entregado la documentación, FAADA comenzará a brindar apoyo y se encargará de localizar el centro veterinario más cercano para atender a las mascotas.
Comparte tus comentarios