Atención, empleadas del hogar: esto es lo que deben saber sobre sus vacaciones
Independientemente de lo que pueda indicar quien las contrate, poseen derechos que pueden verse en el Estatuto de los Trabajadores.
Las empleadas del hogar en muchas ocasiones desconocen algunos derechos importantes con los que cuentan, pese a que los empleadores no les informen o no los consideren.
En ocasiones, esto provoca que se cometan algunas irregularidades, como ocurre con el disfrute de las vacaciones. Independientemente de lo que pueda indicar quien las contrate, tienen derecho a disfrutar de 30 días naturales de descanso por cada año trabajado.
Empleadas del hogar: los detalles de las vacaciones
Tal y como indica el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores y disfrutan el resto de asalariados, las empleadas del hogar cuentan con los 30 días naturales de vacaciones.
Estos pueden dividirse en dos o más periodos, pero, como explica el Ministerio de Trabajo de España: "al menos uno de ellos será como mínimo de 15 días consecutivos". De ese modo, se pueden disfrutar de 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado.
En cuanto a la elección, también se detalla que deberán fijarse de mutuo acuerdo con el empleador. "15 días podrán fijarse por el empleador, de acuerdo con las necesidades familiares, y el resto (los otros 15) se elegirá libremente por el empleado", se aclara.
Cuándo debe informarse la fecha de las vacaciones
De acuerdo con el artículo 38 del estatuto, existe la obligación de conocer las fechas de las vacaciones con un mínimo de antelación. En concreto, deben conocerse con al menos dos meses de adelanto del inicio de disfrute.
Empleadas del hogar: los cambios en la nómina desde abril
A partir de mayo o de junio de 2024, el recibo y también el coste para el empleador, para los empleados del hogar será superior.
A partir de las novedades que introdujo la Seguridad Social, habrá un cargo extra por regularizar la situación que no se cobró de manera apropiada a principio del año.
Las nuevas tablas de cotización para los empleados o empleadas del hogar se conocieron vía Boletín Oficial del Estado (BOE), con una subida de costes relevante.
Las cantidades pueden depender del salario que perciba el empleado o de la parte de cotización que le corresponde a la persona que contrata, en relación a la del empleado, que podría llegar a descontarse del salario del mismo.
Las subidas, para un empleado a tiempo completo, el coste mínimo entre las fechas del 1 de enero de 2022 y el 1 de enero de 2024 han visto un aumento de un 15%. Por su parte, en un empleado que tenga tres horas a la semana en una casa o jornada por horas, el coste aumenta mucho más, hasta un 23% en el mismo lapso de tiempo.