Atención conductores: recuperar los puntos del carnet de conducir podría cambiar para siempre, ¿qué pasó?
El sistema de puntos para licencias de conducir en España, creado para promover la responsabilidad al volante, enfrenta dificultades por recientes modificaciones legales.
Desde su instauración en 2006, el sistema de licencia de conducir por puntos en España ha tenido como propósito fundamental fomentar una mayor conciencia entre los conductores sobre la responsabilidad que conlleva la conducción.
En este contexto, el acto de conducir ha evolucionado de un derecho sin restricciones a un privilegio que puede ser revocado como consecuencia de infracciones reiteradas.
En España, aproximadamente 27,5 millones de personas cuentan con alguna licencia de conducir. Este sistema de puntos ha motivado a numerosos conductores, especialmente aquellos con antecedentes de infracciones, a modificar su comportamiento y actitudes al volante.
Este sistema ha permitido destacar las graves consecuencias de los accidentes de tráfico y la relación directa que estos tienen con las acciones de los conductores.

Todo lo que debes saber sobre el sistema de puntos en las licencias de conducir
El presente sistema se caracteriza por su simplicidad. Se inicia con un total de 12 puntos en la licencia; sin embargo, los conductores novatos y aquellos que han recuperado su licencia tras una suspensión, comienzan con únicamente 8 puntos.
Adicionalmente, existe la posibilidad de aumentar estos puntos (hasta un máximo de 15) mediante la adopción de conductas responsables al volante o participando en cursos de sensibilización vial. Sin embargo, es importante señalar que la comisión de infracciones resultará en la deducción de puntos, pudiendo llegar a la anulación total de los mismos.

La importancia de los cursos de reeducación para la recuperación de puntos
En caso de haber perdido puntos en su licencia o si su permiso ha sido suspendido debido a la pérdida total de puntos, existen opciones disponibles para su recuperación. La alternativa principal consiste en participar en cursos de reeducación, los cuales ofrecen la posibilidad de recuperar parcial o totalmente los puntos que se han perdido.
Estos cursos, que se llevan a cabo en centros debidamente acreditados, permiten no solo reforzar el conocimiento sobre seguridad vial, sino también mejorar el saldo de puntos en su licencia.
La UTE Permiso por Puntos, entidad responsable de la gestión y la impartición de estos cursos de sensibilización y reeducación vial, ha denunciado esta problemática. La causa radica en la entrada en vigor del Real Decreto Ley 5/2023 el pasado 30 de junio, que modificó el sistema de concesión administrativa establecido desde el año 2005.
Según la UTE Permiso por Puntos, la ausencia de un régimen transitorio que facilite una adaptación gradual al nuevo sistema impide la continuidad del actual sistema. La mayoría de las comunidades autónomas (con excepción de Cataluña y el País Vasco) se verían afectadas por la falta de este marco legal.
Comparte tus comentarios