DGT

Alerta conductores: estos coches, ¿tendrán prohibido circular por las calles principales?

Barcelona restringe la circulación de coches con etiqueta C en la Zona de Bajas Emisiones. ¿Hasta cuándo podrán transitar sin restricciones?

En esta noticia

Aunque algunas personas no lo tengan en cuenta, Barcelona ha implementado restricciones significativas en su Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Desde el 1 de enero de 2020, los vehículos sin etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) tienen prohibido el acceso a esta área, que abarca 95 kilómetros cuadrados e incluye el centro de la ciudad y varios municipios.

Aunque existen algunas excepciones, la medida busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la capital catalana. Por otro lado, los coches con etiqueta C aún pueden circular por la ZBE, pero a medio plazo también enfrentarán restricciones debido a las exigencias europeas.

¿Adiós a los 120 km por hora en la carretera? La DGT podría cambiar el límite de velocidad para siempre

CONFIRMADO | La DGT no renovará el carnet de conducir a aquellas personas que consuman estos medicamentos

Atención conductores: nuevas restricciones para coches con etiqueta C en Barcelona (foto: Pexels).

Barcelona, como uno de los 149 municipios españoles con más de 50.000 habitantes, debe implementar una ZBE para limitar el acceso de vehículos contaminantes. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir el cambio climático y promover la transición energética.

En esta área, se prohíbe generalmente el acceso a coches sin etiqueta de la DGT, aunque hay algunas excepciones disponibles, según la información compartida por RACE.

Impacto de la etiqueta C en los coches en Barcelona en 2025

Los vehículos con etiqueta C, que incluyen turismos y furgonetas de gasolina matriculados desde 2006 y diésel desde septiembre de 2015, podrán circular y estacionar libremente en la ZBE de Barcelona a partir de 2025.

En contraste, los coches con etiqueta B, que podrán seguir accediendo a la ZBE hasta 2026, enfrentarán restricciones a partir de enero de ese año, especialmente los diésel, que verán limitado su acceso durante episodios de alta contaminación, según informó el RACE.

Para 2028, la circulación de vehículos con etiqueta B, tanto gasolina como diésel, estará completamente prohibida en esta zona. A diferencia de estos, los coches con etiqueta C tienen un futuro más favorable, ya que, por el momento, no se prevén restricciones para su acceso, al igual que para los vehículos con etiquetas Eco y Cero.

Atención conductores: nuevas restricciones para coches con etiqueta C en Barcelona (foto: Pixabay).

Impacto de la etiqueta C en los coches de Barcelona tras 2025: ¿Qué cambios se avecinan?

La Unión Europea ha marcado un rumbo claro hacia la eliminación de los coches de combustión, estableciendo 2035 como el año en que los fabricantes ya no podrán vender vehículos con motores diésel o gasolina, aunque se permitirá el uso de combustibles sintéticos. El objetivo final se fija en 2050, cuando se prohibirá la circulación de cualquier coche de combustión en las carreteras europeas.

En cuanto a la ZBE de Barcelona, aunque se especula que los vehículos con etiqueta C podrían enfrentar restricciones a partir de 2030, no existe un anuncio oficial al respecto. Por lo tanto, estos vehículos podrán seguir circulando en el área restringida de la ciudad hasta que se confirme lo contrario.

Temas relacionados
Más noticias de conductores

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios