Atención conductores: esto es todo lo que necesitas saber sobre el Carnet A de moto y su permiso para cualquier cilindrada
¿Sabías que con el carnet A de moto puedes conducir cualquier cilindrada? Descubre cómo obtener este permiso y sus ventajas.
Los conductores españoles deben saber que, con la obtención del carnet A de moto, ya no existen límites de potencia o cilindrada para conducir vehículos de dos y tres ruedas. Este carnet representa el nivel más avanzado en la licencia de conducción de motos, siendo el siguiente paso tras el carnet A2.
Para acceder al carnet A, es necesario cumplir con una serie de requisitos y completar un curso específico. Solo así los motociclistas podrán disfrutar de la libertad de manejar cualquier tipo de moto, ampliando sus posibilidades en la carretera.
El carnet A de moto es el último nivel de licencia que se puede obtener, permitiendo a los conductores manejar cualquier tipo de motocicleta. Este carnet se obtiene tras haber completado previamente el carnet A2 y cumplir con una serie de requisitos establecidos. Para acceder al carnet A, los aspirantes deben pasar un curso específico que les prepare para la conducción de motos de mayor cilindrada.
Este proceso asegura que los conductores estén debidamente capacitados para manejar vehículos de alta potencia, según la información compartida por RACE.
Vehículos permitidos con el carnet de Moto A
Se permite conducir cualquier tipo de motocicleta o triciclo de motor. Al obtener el carnet de moto A, se convalidan automáticamente los permisos A2, A1 y AM.
Si tengo más de 60 años, ¿cuál debería ser mi nivel de glucosa en sangre?
Guía completa de requisitos para obtener el carnet A de moto
Para obtener el carnet de moto de categoría A, es necesario cumplir con ciertos requisitos. La edad mínima es de 20 años, aunque para triciclos con una potencia superior a 15 kW se requiere tener al menos 21 años. Además, es imprescindible haber obtenido previamente el carnet A2 y contar con un mínimo de dos años de experiencia. Los aspirantes deben superar un test psicotécnico. También es necesario completar un curso oficial de formación de 9 horas, enfocado en motos de gran cilindrada.
A diferencia de otros tipos de carnet, no se requiere un examen de la DGT para el carnet A, pero se debe demostrar comprensión de los contenidos del curso y habilidades prácticas en la conducción. Finalmente, es fundamental residir en España y no estar inhabilitado para conducir.
Todo lo que necesitas saber sobre el curso para obtener el carnet A de moto
El curso de formación para obtener el carnet A tiene una duración total de 9 horas, distribuidas en dos partes:
- Clases teóricas (3 horas): Se abordan las normas de circulación específicas para motocicletas, la seguridad en la conducción, el equipamiento obligatorio y recomendaciones para una conducción segura.
- Clases prácticas (6 horas): Estas se dividen en:
- 4 horas en circuito cerrado: Se utilizan motos con una cilindrada mínima de 600 cc y una potencia de al menos 40 kW (53 CV). Los alumnos realizan ejercicios de control a baja velocidad, como slalom y giros, así como maniobras de emergencia, incluyendo frenadas y esquivas. Este circuito es similar al del carnet A2.
- 2 horas en vías abiertas al tráfico: Se aplican las habilidades adquiridas en un entorno real.
Este curso proporciona una formación integral para garantizar la seguridad y el control en la conducción de motocicletas de gran cilindrada.
Comparte tus comentarios