Éjercito del Aire

Así es el Eurofighter, el avión caza más avanzado de nuestro país

El Gobierno español invierte en la modernización de su flota aérea con la adquisición de 25 cazas Eurofighter y contempla la posible incorporación del F-35 estadounidense.

El Gobierno español destinó 4593,6 millones de euros para adquirir 25 Eurofighter, el avión de combate más avanzado y potente del Ejército del Aire. Esta financiación marca la segunda etapa del programa Halcón, iniciativa del Ministerio de Defensa para reemplazar los F-18 estadounidenses, especialmente aquellos estacionados en la península.

Con la aprobación del Consejo de Ministros y el Ministerio de Hacienda en el pasado septiembre, la ministra Margarita Robles obtubo la luz verde para proceder con la segunda compra de Eurofighter en poco más de un año. En junio de 2022, durante la feria ILA en Alemania, el Ejército del Aire firmó un contrato para 20 Eurofighter para sustituir los F-18 de la Base Aérea de Gando en Gran Canaria, como parte de la primera fase del proyecto Halcón.

Los Eurofighter destinados a Canarias serán fabricados en la planta de Airbus en Getafe. (Imagen: Pixabay)

Los Eurofighter destinados a Canarias serán fabricados en la planta de Airbus en Getafe, con entregas programadas desde 2026 hasta 2030. Se espera que los 25 cazas recién aprobados también se ensamblen en esta fábrica.

¿Cuántos Eurofighter tiene España al día de hoy?

Actualmente, España cuenta con 69 Eurofighter en las bases aéreas de Morón de la Frontera y Los Llanos, provenientes de diferentes fases de producción. Con las nuevas adquisiciones, el total de Eurofighter en España ascenderá a 114, destinando las últimas 25 unidades a las bases aéreas de Zaragoza y Torrejón de Ardoz.

El Eurofighter, desarrollado conjuntamente por Alemania, Reino Unido, Italia y España, es un caza polivalente de cuarta generación diseñado por Airbus, Leonardo y BAE Systems. Iniciado en la década de 1980 y operativo desde 2003, ofrece avanzadas capacidades de sigilo y combate gracias a sus materiales, sensores y armamento. Además de los países socios, naciones como Arabia Saudí, Austria y Omán, y próximamente Kuwait y Catar, operan flotas de Eurofighter.

Los 45 nuevos Eurofighter no son suficientes para reemplazar toda la flota de F-18 española. (Imagen: Ministerio de Defensa de España)

A pesar de esta expansión, los 45 nuevos Eurofighter no son suficientes para reemplazar toda la flota de F-18 española. Aquí es donde entra el F-35 estadounidense. A finales de 2022, el Ministerio de Defensa dividió la renovación de los F-18 en dos programas, dejando entrever la posible adquisición del F-35, especialmente en su versión B con capacidad de despegue y aterrizaje vertical, esencial para la Armada y su despliegue desde el portaaviones Juan Carlos I.

Temas relacionados
Más noticias de caza