Confirmado

Alianza entre la Universidad de La Rioja y Telefónica para promover la formación digital a emprendedores, ¿cuáles son los requisitos para anotarse?

El acuerdo prevé diversos ejes de acción para fortalecer la inclusión digital de los ciudadanos e impactar en el desarrollo social de la región.

En esta noticia

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), de España, y Telefónica Hispanoamérica han sellado una alianza estratégica para fortalecer las capacidades digitales de emprendedores y ciudadanos de la región.

Viajes del Imserso: El Corte Inglés ya tiene las primeras ofertas para mayores de 65 años

MAÑANA | Eclipse parcial de Superluna: el último fenómeno del 2024 se podrá ver en todo el país: ¿a qué hora ocurrirá?

El convenio, firmado por Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam, y Miguel Arrufat, CEO de UNIR, contempla la implementación de programas formativos orientados a potenciar las competencias tecnológicas y digitales.

Alianza entre la Universidad de La Rioja y Telefónica para promover la formación digital a emprendedores, ¿cuáles son los requisitos para anotarse?

¿Cuál es el objetivo de la alianza entre UNIR y Telefónica?

Fomento del emprendimiento digital

Dentro de las principales metas del acuerdo está la formación de emprendedores a través de la Academia de Innovación de Telefónica, que en los últimos años ha beneficiado a más de 53 mil empresarios de la región.

Este programa ofrece capacitaciones en áreas tecnológicas clave, brindando herramientas para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) mejoren su competitividad en un mercado digital en constante evolución.

"En Telefónica tenemos el propósito de hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. No se trata solo de expandir la conectividad, sino de capacitar a las personas para que puedan aprovechar plenamente las herramientas digitales", afirmó Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam.

Capacitación para empleados y familias de Telefónica

El convenio también se extiende a los empleados de Telefónica Hispanoamérica y sus familiares, quienes podrán acceder a maestrías oficiales europeas impartidas por UNIR, así como a otros cursos y diplomados.

Esto se enmarca en la estrategia de Telefónica para potenciar su Academia Lean Agile-Hispam, que ofrece formación en innovación tecnológica, asesoramiento y talleres prácticos para trabajadores y directivos de empresas.

Miguel Arrufat, CEO de UNIR, destacó la relevancia de la educación digital en el desarrollo de Hispanoamérica: "Las universidades son un factor decisivo en el progreso de las personas y la sociedad. Esta alianza con Telefónica permitirá que muchas más personas accedan a competencias digitales esenciales, sin que las barreras geográficas o familiares limiten su acceso a la educación superior", aseguró Arrufat.

Colaboración en regulación digital

Se prevé también el desarrollo de iniciativas conjuntas en el ámbito de la regulación digital europea para América Latina. La importancia de este eje radica en la adaptación de la normativa digital de la región a los estándares europeos, impulsando así la modernización y competitividad de las economías latinoamericanas.

La alianza entre UNIR y Telefónica es un paso significativo para impulsar el progreso social mediante la educación digital. Ambas entidades se comprometieron a seguir colaborando en futuros proyectos educativos que contribuyan al desarrollo sostenible de Hispanoamérica, mejorando la calidad de vida de sus habitantes a través de la formación.

AHORA | Los coches podrán circular sin restricciones en Madrid: la Justicia anuló las Zonas de Bajas Emisiones

El BE confirmó que habrá embargo de cuentas bancarias en los clientes que no cumplan esta condición

¿Cuáles son los requisitos y cómo  anotarse?

Según lo detallado en el convenio, el acuerdo permitirá inscribirse en estos cursos y capacitaciones a quienes cumplan con estos requisitos:

  • Empleados de Telefónica Hispanoamérica.
  • Familiares directos de empleados.
  • Proveedores de Telefónica Hispanoamérica.
  • Clientes de Telefónica Hispanoamérica

El proceso de inscripción variará según el programa formativo y el público al que esté dirigido. Los detalles específicos sobre la misma se comunicarán una vez que se inicien las campañas informativas y se habiliten las plataformas de registro, sin embargo, se espera que:

Empleados de Telefónica: Los trabajadores recibirán notificaciones internas y acceso directo a través de la plataforma de la empresa, como parte de los beneficios corporativos.

Clientes y proveedores: Para estos grupos, Telefónica pondrá a disposición una plataforma online donde podrán registrarse e inscribirse a los cursos. Es probable que se utilice la misma vía digital con la que los clientes gestionan sus servicios para facilitar el acceso.

Familiares de empleados: La inscripción podría realizarse a través de un enlace proporcionado a los empleados, quienes a su vez compartirán la información con sus familiares.

Alianza entre la Universidad de La Rioja y Telefónica para promover la formación digital a emprendedores, ¿cuáles son los requisitos para anotarse? Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de universidad