Alertan sobre un grave problema en uno de los tratamientos más utilizados para la epilepsia
El organismo dependiente del Ministerio de Sanidad emitió una advertencia sobre un fármaco que sirve para tratar esa enfermedad. Cómo diferenciarlo.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, que se encarga de garantizar la calidad, seguridad, eficacia y correcta información de los medicamentos y productos sanitarios en España.
Trabaja evaluando los medicamentos antes de su autorización para el mercado, supervisando su fabricación y comercialización, y realizando inspecciones y controles de calidad. Además, regula la investigación clínica y promueve el uso racional de los medicamentos para maximizar su beneficio y minimizar los riesgos asociados.
En algunas ocasiones, el organismo debe retirar del mercado o informar sobre algún medicamento por un defecto en su producción, ingrediente no informado o contaminación, entre otros motivos. Recientemente, debieron hacerlo con un fármaco utilizado para tratar la epilepsia.
Cuál es el medicamento por el cual la AEMPS emitió una alerta
La AEMPS ha notificado un fallo de calidad en determinados lotes del fármaco "Keppra 100 mg/ml" en forma líquida, el cual se utiliza para tratar episodios epilépticos. El organismo regulador ha asegurado que este defecto no constituye una amenaza crítica para los usuarios.
El medicamento en cuestión se distribuye en botellas de 150 mililitros y viene con una jeringa oral de tres mililitros. El fallo detectado implica el desprendimiento de la tinta roja usada en las marcas de las jeringas dosificadoras que se incluyen con el medicamento.
Los lotes afectados son el 23I14, con fecha de expiración 31/08/2026; el 23K16, que expira el 31/10/2026; y el 23K17, también con vencimiento el 31/10/2026.
La agencia ha emitido un comunicado para calmar a pacientes y profesionales, destacando que el problema identificado no es un riesgo severo para la salud. Sin embargo, se aconseja a quienes posean unidades de los lotes mencionados que contacten con su farmacéutico o centro sanitario para organizar un reemplazo del producto.
Cómo funciona este fármaco
El componente activo de Keppra, conocido como levetiracetam, es un medicamento antiepiléptico que se utiliza ampliamente tanto en España como internacionalmente.
Está prescrito para uso solo o en combinación para manejar ataques epilépticos parciales, con o sin generalización secundaria, y también para crisis mioclónicas y tónico-clónicas generalizadas.
La epilepsia es una condición neurológica permanente que, de acuerdo con cifras de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta aproximadamente a 400,000 personas en España.
Disponer de tratamientos seguros y efectivos es vital para gestionar los episodios y elevar la calidad de vida de los afectados.