RASFF

Alerta sanitaria por presencia de salmonela en semillas de sésamo de Turquía

Este no es el único producto que se ha parado en las fronteras antes de ingresar al país. Qué puede causar la salmonela.

En esta noticia

Gracias a un comunicado de España, el sistema RASFF Window de la Unión Europea (UE), ha emitido una alerta alimentaria grave por la presencia de salmonela en semillas de sésamo procedentes de Turquía

Sin embargo, este no es el único producto que se ha parado en las fronteras antes de ingresar al país

El órgano de la UE también ha advertido de la presencia de la misma bacteria en varias referencias de albahaca que trataban de comercializarse en España y procedían de Egipto.

La rápida detección del sistema RASFF

Se detectó salmonela en un lote de semillas. (Foto: Shutterstock).

Tal y como detalla el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el sistema Rapid Alert System Feed and Food (RASFF) se encarga de proporcionar a las autoridades de control de alimentos una herramienta para el intercambio de información sobre las medidas tomadas ante la detección de un riesgo en un alimento

Alerta por salmonela: qué es y qué puede causar

Según se ha informado, el control fronterizo actuó rápidamente y el envío se detuvo, por lo que no se han puesto a la venta. 

La salmonela es una bacteria que vive en el tracto intestinal de los animales, incluidas las aves, y de las personas. Los consumidores pueden infectarse al comer alimentos contaminados con heces de animales y contraer así la infección conocida como salmonelosis.

Los alimentos contaminados con salmonela suelen ser de origen animal, como la carne vacuna, las aves de corral, la leche o los huevos, pero cualquier alimento puede contaminarse, como el caso de las semillas.

Detectar la presencia de salmonela en los productos contaminados, no es sencillo.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, puede hallarse también en frutas y vegetales sin lavar, y hasta adquirirse tras manipular animales, especialmente reptiles como las serpientes, tortugas y lagartos.

¿Cuáles son los síntomas de la salmonelosis?

Al contagiarse con alguna infección causada por la salmonela, la persona afectada puede presentar síntomas marcados como diarrea, fiebre y calambres estomacales. Por lo general, las molestias pueden iniciar de seis horas a seis días después del contagio y pueden extenderse por un período entre cuatro a siete días.

Los síntomas de la salmonelosis. (Foto: archivo).

Por otra parte, las cepas de salmonela pueden causar infecciones en la orina, la sangre, los huesos, las articulaciones o incluso el sistema nervioso, derivando en enfermedades serias que podrían considerarse mortales como la fiebre tifoidea.

Los especialistas insisten en la importancia de acudir inmediatamente a un médico sobre todo si se trata de un bebé, un niño, un adulto mayor o cualquier persona que tenga un sistema inmune debilitado que presente los siguientes síntomas:

  • Cuadro de deshidratación: signos como micción poco frecuente, orina oscura y resequedad en la boca o lengua, indican que su cuerpo está deshidratado. 
  • Fiebre alta o sangre en las heces
  • Duración prolongada: si los síntomas persisten por más de uno o dos días.

Temas relacionados
Más noticias de alerta sanitaria