Peligro

Alerta por el juego del KO: de qué se trata el reto viral de TikTok que pone en peligro la vida de niños y adolescentes

Se ha popularizado nuevamente un desafío viral en TikTok que es furor entre adolescentes de España y el mundo, pero puede causar graves daños en la salud.

En esta noticia

Nuevamente un reto viral de TikTok ha encendido una alerta y fuerte preocupación. En las últimas horas, un niño de 13 años fue hospitalizado en Murcia tras practicar con sus compañeros de colegio el "juego del KO".

El adolescente, afortunadamente, fue asistido de inmediato y trasladado al hospital para ser observado. Finalmente, todo resultó en un susto en este caso, pero el "desafío" circula en las redes y puede resultar mortal. 

¿De qué se trata este antiguo reto que está de regreso y cómo evitar que se replique?

Rasgo PAS, la característica poco conocida que afecta al 20% de la población: qué es, cómo identificarlo y qué ventajas da

Usó ChatGPT 10 horas y se compró una casa: la historia de un emprendedor y la IA

Qué es el juego del KO, viral en TikTok

Los desafíos a modo "juego" en las redes sociales siempre generan atracción entre la población más joven. Y TikTok ha resultado la plataforma perfecta para su difusión debido a la facilidad de viralizar los videos.

Sin embargo, no todos los retos son bailes divertidos o pasos coreográficos a ritmos acelerados. A veces aparecen retos en TikTok que llevan al límite a las personas, especialmente a las más jóvenes, hasta poner en peligro su vida.

En este caso, el juego del KO, que tiene varios años, ha vuelto a aparecer en la red social de los videos y ya ha generado sustos. Consiste en que alguien asfixie a otra persona hasta perder la conciencia, aunque de forma consentida.

El juego del KO: las fatales consecuencias que podría causar en la salud

La asfixia puede tener graves consecuencias para la salud, e incluso ser potencialmente mortal si no se trata de inmediato. La falta de oxígeno causa la pérdida de conciencia, por lo que, además, se puede sufrir una caída fatal.

En Estados Unidos a estos juegos se los conoce genéricamente con el nombre de "choking games" y el juego del KO no es el único.

Al parecer, los adolescentes buscan un objetivo puntual, que los motiva a realizar este peligroso reto. "El estrangulamiento restringe el oxígeno que fluye hacia el cerebro debido a una compresión vascular cervical", ha explicado el neurólogo Daniel Martín Fernández-MayoralasQuirón Salud.

"Así se induce un estado eufórico breve e intenso causado por la hipoxia cerebral", agrega.

En este sentido, será fundamental la intervención de los padres y adultos que rodeen a los adolescentes para alertarlos acerca de las fatales consecuencias que podrían enfrentar.

Un problema en relación con la viralización de este tipo de retos es que, según dos informes de Unicef y otro de una organización de la afectación de las pantallas, el 12% de los jóvenes reconoce dedicar más de 5 horas diarias a las pantallas. Además, cerca del 9% considera que tiene una adicción. 

Temas relacionados
Más noticias de TikTok