Confirmado

Alerta COVID: estas enfermedades están asociadas a las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca

Los especialistas del Global Vaccine Data Network identificaron nuevos efectos secundarios, ¿cuáles son?

En esta noticia

El COVID-19 es una enfermedad que marcó la vida de todos. La pandemia que dio comienzo en 2020 solo pudo ser contenida gracias a las campañas de vacunación que mitigaron los contagios. Desde entonces, las infecciones y muertes derivadas de la enfermedad han descendido.

Las vacunas contra el COVID-19, al igual que todas las vacunas y los productos médicos, producen efectos secundarios que pueden llegar a ser graves en casos excepcionales. 

Para esta enfermedad, existe un amplio consenso entre expertos y agencias de salud gubernamentales en que los beneficios de la vacunación superan ampliamente los riesgos.

Los días donde se transmitía el número de contagios por televisión quedaron atrás, pero los expertos continúan con la investigación de la seguridad de las vacunas a nivel mundial. De hecho, los científicos del Proyecto Global de Seguridad de las Vacunas COVID (GCoVS) hacen especial hincapié en un seguimiento integral.

Gracias a las investigaciones de Global Vaccine Data Network (GVDN), se han identificado nuevas enfermedades o efectos secundarios relacionados con las inoculaciones contra la Covid.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han administrado un total de 13.500 millones de dosis en todo el mundo. Fuente: Archivo

Estas enfermedades están asociadas a las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca

Los datos analizados pertenecen a un grupo de más de 99 millones de personas que recibieron vacunas contra el COVID-19 en varios países. De acuerdo con el estudio, estas son las enfermedades que se presentaron tras la aplicación de las vacunas seleccionadas:

  • Pfizer/BioNTech: Parálisis facial, trombosis del seno venoso cerebral, miocarditis.
  • Moderna: Encefalomielitis aguda diseminada, embolia pulmonar, miocarditis, pericarditis.
  • AstraZeneca: Síndrome de Guillain-Barré, trombosis del seno venoso cerebral, miocarditis.

¿Qué tan comunes son los efectos secundarios graves en las vacunas contra el COVID-19?

El estudio de Vaccine se basó en expedientes médicos de ocho países y los investigadores analizaron los resultados en 184 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, 36 millones de dosis de la vacuna de Moderna y 23 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Dado este estudio los expertos señalan que los efectos secundarios son poco frecuentes y sus beneficios son considerablemente mayores. Sin embargo, es necesario que las personas estén al tanto de los posibles efectos secundarios y busquen asistencia médica en caso de experimentar alguno.

Descubren 7 enfermedades asociadas a las vacunas de COVID-19. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de vacuna COVID