Alerta conductores: la Guardia Civil podrá hacerte esta multa si no llevas este documento obligatorio en el coche
Hay documentos clave que son necesarios si los conductores no quieren una multa.
Los controles de carretera de la Guardia Civil pueden ser momentos de tensión para cualquier conductor, a pesar de estar seguros de no haber infringido ninguna norma. Hay documentos que puede ser solicitados durante estos controles, y la ausencia de alguno de ellos puede resultar en una multa.
Conocer los requisitos es fundamental para evitar sanciones imprevistas, ya que no llevar ciertos documentos en el coche puede acarrear consecuencias desagradables. Te contamos qué debes tener siempre a mano para evitarte problemas.
Qué documentos debes tener siempre en el coche para evitar sanciones de la Guardia Civil
Cuando te detienen en un control de tráfico de la Guardia Civil, los agentes pueden pedirte varios documentos clave para verificar que cumples con las normativas de circulación. Los tres más importantes son el carnet de conducir, el permiso de circulación del vehículo y la tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
El carnet de conducir es el documento que demuestra que tienes la capacitación y autorización necesarias para conducir un vehículo. Desde 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha digitalizado el carnet de conducir, por lo que no es obligatorio llevarlo físicamente si lo tienes habilitado en la aplicación miDGT de tu teléfono móvil.
Sin embargo, si no puedes mostrarlo digitalmente en el momento del control, te podrían imponer una multa de 10 euros por no llevarlo a mano.
El permiso de circulación es el documento que acredita que el vehículo está registrado correctamente a tu nombre y que es legal para circular. Es importante tenerlo contigo durante los controles, ya que si no puedes demostrar que el vehículo está autorizado para circular, podrías recibir una sanción.
Por último, la tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) certifica que el coche ha pasado la Inspección Técnica de Vehículos y está en condiciones adecuadas para circular. Cabe destacar que esta tarjeta no debe confundirse con la pegatina de la ITV, que se coloca en el parabrisas. Aunque la pegatina es visible, la tarjeta debe estar físicamente en el coche para presentarla si se requiere en un control.
Cuáles son las consecuencias de no llevar el carnet de conducir y cómo evitar sanciones
Es fundamental saber las consecuencias de no portar los documentos obligatorios. A continuación, te explicamos las sanciones por no tener el carnet o si este está caducado:
- No llevar el carnet de conducir: multa leve de 10 euros. Si tienes el carnet vigente, pero no lo llevas, la Guardia Civil puede verificar tus datos en la base de datos de la DGT.
- Carnet de conducir caducado: multa de 200 euros. Es esencial renovar el carnet a tiempo. Si no lo haces, el agente podrá imponer la sanción correspondiente.
- No tener carnet de conducir: multa de hasta 500 euros, trabajos en beneficio de la comunidad o prisión de hasta 6 meses. Circular sin haber obtenido el carnet es un delito grave contra la seguridad vial.
- Carnet extranjero sin homologar: si conduces con un carnet fuera de la UE sin homologarlo en España, la multa será de 200 euros y, en algunos casos, el vehículo podría ser inmovilizado.