Tráfico

Alerta conductores: la DGT puede llevarse tu auto para siempre y estos son los motivos

Existen instancias donde la Dirección General de Tráfico (DGT) puede llevarse un auto para ser desguazado. Qué es lo que debe suceder para llegar a esa instancia.

En esta noticia

Si bien no es una de las vistas más comunes en las ciudades, a veces es posible cruzarse con un coche en estado de abandono. En ocasiones se pueden ver aparcados en la calle, mientras que en otras están estacionados en algún tipo de descampado. Estos a veces se pueden encontrar enteros, pero en ocasiones se puede apreciar que le van robando partes de a poco.

Hay quienes se preguntan si la Dirección General de Tráfico (DGT) puede hacer algo en estas circunstancias. La respuesta a esto es sí, pero existen condiciones y supuestos que deben ser respetados para que esto ocurra.

Alerta peatones: la DGT advirtió del multón que puedes recibir en la calle por incumplir una regla de los conductores

Inhibidores de radares: cómo funcionan y por qué los conductores no deberían utilizarlos

En qué situaciones la DGT puede hacerse cargo de un coche abandonado

El artículo 106 de la Ley de Tráfico es el que establece las normas para la administración, demolición y descontaminación de los vehículos que, debido a diversas circunstancias y en distintas situaciones, son abandonados por sus propietarios.

Bajo el término de "Tratamiento residual del vehículo" se comprende un conjunto de casos en los que la inactividad del dueño de un vehículo, especificada en su abandono, impulsa la intervención de la autoridad responsable de la regulación del tráfico:

  • Cuando hayan pasado más de dos meses desde que el vehículo fue inmovilizado o apartado de la vía pública y custodiado por la Administración y su propietario no haya presentado reclamaciones.
  • Cuando permanezca estacionado durante más de un mes en el mismo lugar y muestre daños que impidan su movimiento por sus propios medios o le falten las placas de matrícula.
  • Cuando se recoja un vehículo debido a una avería o accidente en una propiedad privada y su dueño no lo haya recogido dentro de un periodo de dos meses.

La DGT cuenta con instancias en las cuáles puede enviar coches al desguace (Fuente: Shutterstock)

La Ley de Tráfico también establece otros supuestos en los que un coche puede ser trasladado al desguace. Se trata de aquellos vehículos abandonados en aparcamientos públicos o recintos privados, sin que se encuentren averiados o accidentados.

Atención conductores: así puedes evadir el pago de una multa de la DGT

Los conductores que en su coche tengan una etiqueta C tendrán todos estos derechos y restricciones en 2023

Cómo se debe notificar cuando un coche está abandonado

El artículo 6 de esta Ley autoriza al propietario del estacionamiento o a la comunidad de vecinos a notificar a las autoridades cuando el vehículo permanezca estacionado de manera ininterrumpida en el mismo lugar del aparcamiento por un período de tiempo superior a seis meses, siempre y cuando se pueda demostrar esta situación.

Antes de emitir la orden de traslado al desguace, las autoridades notificarán al dueño del vehículo para que lo retire del lugar donde está estacionado en el plazo de un mes. De esta forma, la Administración confirma que el vehículo ha sido abandonado.

Una vez transcurrido el período de un mes desde la notificación, y si el dueño del vehículo no lo hubiera retirado, la Administración ordenará su traslado a un centro autorizado para su demolición y descontaminación.

Temas relacionados
Más noticias de DGT