DGT

Alerta conductores: el requisito que deben cumplir tus neumáticos para no recibir multas

Descubre qué es la banda de rodadura de un neumático y cómo su mantenimiento puede garantizar tu seguridad al volante y evitar multas de la DGT.

En esta noticia

Los conductores deben saber que los neumáticos son el único elemento del coche que mantiene contacto directo con el asfalto, lo que los convierte en un factor crucial para la seguridad vial.

La banda de rodadura, en particular, desempeña un papel fundamental en el rendimiento del vehículo y en la protección de los ocupantes. Aunque pocos lo tengan en cuenta, el correcto mantenimiento de los neumáticos es esencial para garantizar una conducción segura. Por eso, es esencial revisar regularmente su estado y entender las funciones de la banda de rodadura.

Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ha confirmado la fecha límite para cambiarlos

Confirmado | La DGT le dará el carnet de conducir gratis a los conductores que cumplan con este requisito

Atención conductores: descubre la importancia de la banda de rodadura en tus neumáticos (foto: Pexels).

Además de la banda de rodadura, es crucial entender las diferentes partes que componen un neumático, ya que cada una juega un papel importante en su funcionamiento. Conocer estas características puede ayudar a los conductores a tomar decisiones informadas sobre el mantenimiento de sus vehículos, según explicó RACE.

Componentes Esenciales de un Neumático

Cada componente de un neumático desempeña un papel crucial en la seguridad durante la conducción. A continuación, se describen las partes más relevantes de su superficie exterior:

  • Banda de rodadura: la sección que mantiene contacto constante con el asfalto.
  • Hombros: conectan la banda de rodadura con los laterales del neumático.
  • Flancos: los laterales del neumático, donde se encuentra la información relevante.
  • Tacos: mejoran la tracción y el agarre en movimiento.
  • Surcos: ranuras en la banda de rodadura que permiten la evacuación del agua.
  • Sipes: pequeños cortes transversales que ayudan a drenar el agua.
  • Ribs o costillas: bloques longitudinales de goma con patrones en la banda.

Estos elementos constituyen la parte externa del neumático, pero también hay componentes internos que refuerzan su estructura, garantizando resistencia y durabilidad.

La normativa que deben cumplir tus neumáticos para no sufrir sanciones

Una vez analizadas las partes de un neumático, es fundamental profundizar en la banda de rodadura, que se compone de tres elementos clave: el dibujo, el material y la profundidad de las ranuras. El dibujo es crucial para el rendimiento del neumático. En condiciones de carrera sobre asfalto seco, los neumáticos son lisos para maximizar el agarre.

Sin embargo, en la conducción diaria, las condiciones climáticas pueden variar, por lo que los neumáticos presentan patrones de ranuras y surcos que se adaptan a diferentes terrenos. Este diseño puede ser simétrico o asimétrico, dependiendo del tipo de vehículo.

El material de la banda de rodadura incluye una combinación de caucho, sílice y negro de carbón, lo que le confiere resistencia y flexibilidad, manteniendo al mismo tiempo un buen agarre. Según la composición, existen neumáticos específicos para verano, invierno o uso mixto. La profundidad de la banda de rodadura es otro aspecto crítico, ya que influye en la seguridad del vehículo.

En España, la profundidad mínima legal es de 1,6 mm y circular con neumáticos más desgastados puede acarrear sanciones. Además, cuentan con testigos de desgaste que indican cuándo es necesario reemplazarlos.

Atención conductores: descubre la importancia de la banda de rodadura en tus neumáticos (foto: Pixabay).

¿Para qué sirve la banda de rodadura?

La banda de rodadura de un neumático desempeña funciones cruciales para la seguridad y el rendimiento del vehículo. Entre sus principales responsabilidades se encuentran:

  1. Evacuación de agua
  2. Disipación del calor
  3. Transmisión de sensaciones
  4. Durabilidad
  5. Agarre.

Por estas razones, es esencial realizar inspecciones visuales de la banda de rodadura. Si se observan grietas, cristalización o un desgaste excesivo, es necesario cambiar los neumáticos. Además, es fundamental mantener la presión adecuada recomendada por el fabricante y rotar los neumáticos cada 10,000 km para asegurar un desgaste uniforme.

Temas relacionados
Más noticias de conductores

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios