Alerta Harvard: advierten que consumir este embutido puede aumentar el riesgo de cáncer
Una serie de estudios indica que uno de los embutidos más consumidos en España puede aumentar el riesgo de cáncer de mama y de próstata.
Las salchichas son un producto de carne procesada que más se consume en el mundo. En muchos casos, estas se hacen con piezas como carne embutida de cerdo y tripa de oveja, pero hay técnicas para hacerlas más atractivas a los consumidores. Por ejemplo, las salchichas de Frankfurt poseen un sabor ahumado que se obtiene a través de un proceso externo.
La Federación Española de la Nutrición considera a este tipo de salchicha como un derivado cárnico tratado con calor, similar a la mortadela o el chóped. Pero, a pesar de su sabor y practicidad a la hora del preparado, su consumo puede ser problemático para la salud.
Salmonella: qué hacer ante una intoxicación alimentaria
Estudios desalentadores
Un artículo publicado en The European Journal of Cancer revela la relación entre el consumo de carnes procesadas y el aumento del riesgo de cáncer de mama. Un grupo de investigadores del Instituto de Salud y Bienestar de la Universidad de Glasgow monitoreó a más de 260.000 mujeres de 40 a 69 años y encontraron que el consumo diario de más de 9 gramos de carne procesada aumenta significativamente el riesgo de contraer esta enfermedad.
Maryam S. Farvid, investigadora de la Universidad de Harvard, realizó un metaanálisis de 18 estudios, casos control y ensayos clínicos para evaluar los efectos a largo plazo de la carne roja y la carne procesada en el organismo. Los resultados, publicados en la revista International Journal of Cancer, indicaron que las mujeres que consumen carne procesada tienen un 9% más de posibilidades de padecer cáncer de mama en comparación con las que no lo hacen.
Desde que la OMS publicó en 2015 un informe en el que concluyó que la carne procesada es "carcinógena para los humanos", muchas investigaciones han respaldado esta afirmación. Según indica el estudio, el consumo de productos como embutidos, salchichas, hamburguesas o beicon puede aumentar la posibilidad de contraer cáncer mamario en un 6%.
Por qué este tipo de salchicha es tan nociva
La Organización de Consumidores y Usuarios ha señalado que las salchichas tipo Frankfurt tienen un aporte nutricional insuficiente. Aportan menos proteínas que la carne de cerdo (solo un 12%) y contienen una cantidad excesiva de sal (más de 1 gramo por cada 100 gramos). Además, se les añade más agua de lo recomendable (61%), lo que el consumidor termina pagando.
Estos alimentos suelen estar elaborados principalmente con carne fibrosa, con nervios y de menor valor nutricional que la carne de cerdo. Están compuestos de recortes magros, vísceras y aditivos, y tienen un 80% más de grasa y un 35% menos de proteínas que la carne de cerdo.
Salmonella: qué hacer ante una intoxicación alimentaria
Cada vez se consumen más salchichas en España
En España, según un informe del Ministerio de Agricultura, ha habido una disminución en el consumo de carne fresca de 2020 a 2021, pero también un aumento en el consumo de carne procesada en comparación con 2019 (1,8% más).
Investigadores de la Universidad de Oxford concluyen que consumir 25 gramos de carne procesada diariamente aumenta el riesgo de cáncer de colon en un 20%.