Sanciones y medidas

Alemania confisca un tesoro millonario de Rusia: un buque petrolero valuado en 40 millones de euros

Una operación sin precedentes pone de manifiesto la creciente presión sobre Moscú y refuerza el control europeo en el mar Báltico.

En esta noticia

En un movimiento sin precedentes, Alemania ha incautado uno de los tesoros de Rusia, o también conocido como buque de petrolero de la flota clandestina rusa. La embarcación, valorada en 40 millones de euros junto con su carga de crudo, ha sido objeto de una operación coordinada entre distintos ministerios alemanes.

El petrolero, identificado como Eventin, quedó retenido en la región costera de la isla de Rügen, en el mar Báltico, tras sufrir una avería en sus máquinas. Bajo la supervisión de la guardia costera y la policía federal, las autoridades emitieron una orden de confiscación, oficializando su transferencia a propiedad alemana.

El bonito pueblo de España que cuenta con un balneario de aguas medicinales y dos termas romanas que nadie se pierde

Pésimas noticias para los propietarios: habrá multas de hasta 600.000 euros para quienes no cumplan este requisito en alquileres turísticos

La confiscación del Eventin refuerza las sanciones de Alemania a Rusia

El Gobierno alemán, tras intensas conversaciones entre distintos ministerios, tomó la decisión de incautar el petrolero Eventin. La embarcación se encontraba anclada en la costa de la isla de Rügen, en el mar Báltico, cuando las autoridades ejecutaron la confiscación.

La UE incluyó al Eventin en la lista de buques clandestinos rusos, sumándose a las medidas contra el comercio ilegal de petróleo. (www.maritimejournal.com)

El Eventin partió del puerto ruso de Ust Luga con destino a Egipto, pero sufrió una avería en sus máquinas y quedó a la deriva en enero. Para evitar un posible vertido de crudo, fue rescatado por remolcadores alemanes y trasladado al puerto de Sassnitz, donde permaneció bajo estricta vigilancia de la guardia costera y la policía federal.

La confiscación del buque y su carga es un mensaje claro de Berlín al Kremlin. Alemania no permitirá que el petróleo ruso continúe fluyendo sin control a través del mar Báltico, desafiando las sanciones impuestas por la Unión Europea. La inclusión del Eventin en la lista de buques clandestinos rusos por parte de la UE a finales de febrero refuerza la postura de los organismos internacionales contra el comercio ilegal de crudo.

Hallazgo sin precedentes: Marte fue un planeta paradisíaco que tenía playas y clima tropical, según la NASA

Declaración de la Renta: Hacienda permite sumar los gastos en perros y gatos a los contribuyentes que cumplan estos requisitos

El impacto ambiental y logístico del tesoro millonario de Rusia que confiscó Alemania

Las autoridades alemanas ahora enfrentan el desafío de gestionar la carga de crudo y el destino del buque confiscado. Existen diversas preocupaciones respecto a los efectos ambientales y logísticos que esta incautación puede generar:

  • Seguridad del crudo: se estudian opciones para bombear el petróleo de forma segura sin afectar el ecosistema marino.

  • Destino del barco: el Gobierno del Estado de Mecklemburgo-Antepomerania busca deshacerse del Eventin lo antes posible.

Las autoridades alemanas han reforzado las sanciones contra Rusia con la confiscación de un buque y su carga de crudo. (Foto: archivo)

  • Impacto en el turismo: la presencia prolongada de un petrolero en mal estado puede afectar la imagen de las costas alemanas.

  • Presión sobre Rusia: esta acción fortalece las sanciones y refuerza el compromiso de la UE en la lucha contra la evasión de restricciones comerciales.

Con esta incautación, Alemania marca un precedente en la lucha contra el comercio clandestino de petróleo ruso, dejando claro que no permitirá la elusión de las sanciones internacionales. Mientras las autoridades determinan el destino del crudo y la embarcación.

Temas relacionados
Más noticias de Alemania