Alarma en el Gobierno: cada vez nacen menos personas en el país
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los últimos siete años, se registran cada vez menos nacimientos. Cuál es el motivo por el cual sucede esto.
Los datos que ha publicado el Gobierno han hecho sonar las alarmas: cada vez nacen menos personas en España.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos de los nacimientos en el mes de junio, registrando los números más bajo en un primer semestre desde que el organismo comenzó a publicar estas cifras, en 2016.
Desde el INE informan que, desde esa primera publicación, el número de nacimientos en España no ha parado de bajar. Cada año se ha registrado un nuevo mínimo, provocando un crecimiento negativo de la población, si se le resta el número de fallecidos.
Cuántas personas han nacido en el último semestre
España ha contabilizado 26.513 nacimientos en junio, elevando la cifra de nacimientos durante la primera mitad del año a 155.629. Esta cantidad es un 2,51% inferior al primer semestre de 2022, de acuerdo con los cálculos mensuales del Instituto Nacional de Estadística hasta junio de 2023.
El mes de junio sigue la tendencia al alza que se ha observado este año: hubo 26.216 nacimientos en mayo, 25.031 en abril, 26.412 en marzo, 24.471 en febrero y 26.986 en enero, siendo este último el mes con el máximo registro de nacimientos.
Adicionalmente, la cifra del primer semestre de 2023 es un 10,82% menor en comparación con el mismo tramo de 2019.
Cuántos fallecimientos hubo en el país
En el mismo informe del INE, se indicaron cuál fue el número de fallecidos durante las primeras 30 semanas de 2023.
Según el registro del organismo, el primer semestre del año registró 255.641 defunciones en España, siendo 7328 de estas en la última semana.
Esto representa un 7,77% menos en relación con el mismo lapso de 2022 y un incremento del 2,48% frente al mismo período de 2019, según los datos semanales del INE sobre defunciones.