Salud

Adiós tobillos hinchados: la solución natural para dejar de tener problemas cuando sube la temperatura

¿Se te hinchan los tobillos? Estas podrían ser las causas según la OMS.

En esta noticia

La hinchazón en los tobillos es una molestia común, especialmente durante el verano, cuando las altas temperaturas pueden provocar que los vasos sanguíneos se dilaten, facilitando la acumulación de líquido en esta zona.

Este fenómeno afecta a diversas personas; desde aquellas con problemas de circulación, quienes pasan mucho tiempo sentadas, embarazadas y quienes retienen líquidos.

Las principales causas por las cuales puedes tener los tobillos hinchados

Las principales causas por las cuales puedes tener los tobillos hinchados. Fuente: Freepik.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las causas de la hinchazón en los tobillos incluyen problemas circulatorios, retención de líquidos debido a factores ambientales como el calor y períodos prolongados de estar de pie o sentado, así como condiciones médicas como insuficiencia cardíaca, problemas renales o hepáticos. La OMS también destaca que la hinchazón en un solo tobillo puede ser indicativa de condiciones específicas como lesiones o infecciones locales.

En tanto, la Fundación Española del Corazón (FEC) explica que tener problemas circulatorios como la insuficiencia cardíaca pueden dificultar la correcta circulación sanguínea, siendo la causa de la acumulación de líquidos en las extremidades inferiores. Además, factores como el sedentarismo y el embarazo también pueden contribuir significativamente a este problema.

El producto de Mercadona con colágeno y ácido hialurónico que ayuda a retrasar los signos de la edad

Qué hacer si tienes los tobillos hinchados

Cuando experimentas hinchazón en los tobillos, es crucial identificar la causa subyacente, que puede ser diversa. El tratamiento varía según la causa específica de la hinchazón, pero hay algunas medidas generales que puedes considerar, según el portal especializado CuerpoMente:

Ejercicio de bajo impacto:

 caminar puede ser especialmente beneficioso para estimular la circulación sanguínea.

Reducir el consumo de sal:

 evita alimentos con alto contenido de sal, como frutos secos salados, patatas fritas y embutidos.

Uso de calzados y calcetines adecuados:

asegúrate de que sean cómodos y no apriete excesivamente.

Variar las posturas:

sí trabajas sentado, toma pausas para moverte y estirarte.

Medias de compresión:

 pueden ayudar a mejorar la circulación y disminuir la hinchazón; consulta con un médico para determinar si son adecuadas para ti y cuál es la compresión adecuada.

Masaje suave:

realiza movimientos ascendentes para ayudar a reducir la hinchazón.

Es esencial buscar atención médica si la hinchazón persiste o empeora, ya que puede ser indicativo de condiciones subyacentes más serias que requieren tratamiento específico para prevenir complicaciones mayores.

Adiós alquiler, hola casa propia: así es la prefabricada más vendida de Amazon y solo cuesta 7000 euros

¿Es peligroso tener los tobillos hinchados?

¿Es peligroso tener los tobillos hinchados? Fuente: Archivo.

La hinchazón en los tobillos de forma frecuente puede ser un indicio de problemas de salud más serios que requieren atención médica inmediata.

Según la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la persistencia de la hinchazón en los tobillos puede ser un síntoma de condiciones como insuficiencia cardíaca, problemas renales o hepáticos. Estas condiciones necesitan ser diagnosticadas y tratadas adecuadamente para evitar complicaciones mayores.

Es importante consultar con un médico si la hinchazón en los tobillos es persistente o se acompaña de otros síntomas como dificultad para respirar, fatiga excesiva o dolor en el pecho.

Temas relacionados
Más noticias de Verano