Atención conductores

Adiós peajes | Cambian las autopistas y desde ahora estas serán gratis

En 2025, varias autopistas dejarán de ser de pago, lo que beneficiará a miles de usuarios.

En esta noticia

El debate sobre los peajes en España ha sido recurrente en los últimos años. Mientras algunos sectores defienden el pago por uso para el mantenimiento de las infraestructuras, otros consideran que las autopistas deben ser gratuitas para aliviar la carga económica de los conductores y descongestionar las vías alternativas. 

En 2025, varias autopistas dejarán de ser de pago, lo que beneficiará a miles de usuarios.

Autopistas gratuitas en España: ¿Cuáles serán y qué impacto tendrán?

Fuente: archivo.

¿Cuáles autopistas dejarán de tener peaje en 2025?

Entre las principales vías que serán gratuitas este año se encuentra la radial R-2 en Guadalajara. Esta medida ha sido anunciada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y se mantendrá al menos hasta 2026 gracias a una subvención autonómica. 

Además, se estudia la posibilidad de eliminar el peaje de la AP-41, que conecta Madrid con Toledo. En la Comunidad de Madrid, el peaje de la R-5 será gratuito para el transporte colectivo durante las obras en la A-5.

En la Comunidad Valenciana, la circunvalación de Alicante en la AP-7 continuará sin peaje hasta febrero de 2026, tras haberse demostrado que la medida reduce significativamente los atascos. 

Por otro lado, en Orihuela se ha propuesto la liberalización del tramo de la AP-7 entre Los Montesinos y Villamartín-La Zenia para aliviar el tráfico en la N-332, una petición respaldada por los vecinos de la Vega Baja.

A mediano plazo, el Ministerio de Transportes prevé la eliminación de peajes en otras autopistas. La AP-68, que conecta Bilbao con Zaragoza, quedará libre de pago en 2026, mientras que la AP-6 y sus ramales hacia Ávila (AP-51) y Segovia (AP-61) serán gratuitas en 2029. Además, se mantendrá la gratuidad nocturna en las autopistas gestionadas por Seitt, de 00:00 a 06:00 h, todos los días del año.

¿Qué impacto tendrá la eliminación de los peajes?

La supresión de los peajes aliviará el gasto de miles de conductores y mejorará la fluidez del tráfico en varias vías saturadas. Sin embargo, también generará un desafío para la administración pública, que deberá garantizar el mantenimiento de estas infraestructuras sin los ingresos derivados del pago por uso.

¿Qué impacto tendrá la eliminación de los peajes? Fuente: archivo.

Hasta el momento, solo algunas autopistas rescatadas han logrado generar beneficios, como la AP-36 (Ocaña-La Roda) y la circunvalación de Alicante en la AP-7. El reto consistirá en encontrar un modelo de financiación sostenible que permita conservar las vías sin trasladar el costo a los contribuyentes.


Temas relacionados
Más noticias de DGT