Documento

Adiós pasaporte español: si no conoces la regla de los seis meses podrían no dejarte entrar

A pesar de que el pasaporte puede estar vigente, hay países que no permiten el ingreso y exigen un requisito extra al que hay que prestar atención.

En esta noticia

El pasaporte español es mucho más que un documento de viaje. Es también uno de los más deseados porque permite el ingreso a muchos países y también una llave a derechos y libertades en la Unión Europea.

Por este motivo, tenerlo siempre vigente y controlar la fecha de vencimiento es una de las recomendaciones de la Policía Nacional para evitar problemas a la hora de viajar.

Sin embargo, y a pesar de que el pasaporte puede estar vigente, hay países que no permiten el ingreso y exigen un requisito extra al que hay que prestar atención. Se trata de la regla de los seis meses.

Pasaporte español: qué es la "regla de los seis meses"

La regla que debes tener en cuenta para tu pasaporte. (Foto: Shutterstock).

Esta regla tiene que ver con el tiempo que le falta al pasaporte para caducar, ya que pueden pedir un mínimo de meses de validez anterior a la fecha de viaje.

Dado que falta poco para las vacaciones de verano, es importante revisar los requisitos de ingreso si se va a viajar a otro país, en especial, la documentación para no llevarse sorpresas de último momento.

En ese sentido, si tu pasaporte español caduca en menos de 6 meses no te dejarán entrar en determinados países. Por eso, además de verificar si no está vencido, deberás ver cuánto tiempo falta para esto y revisar los requisitos del lugar al que viajarás.

Regla de los seis meses: a qué países no podrás ingresar

Estos son los países que piden entre tres y seis meses de validez del pasaporte antes de viajar:

1. Estados Unidos (solo en caso de solicitar un visado)2. China3. Rusia4. Brasil5. India6. México7. Australia8. Tailandia9. Colombia10. Perú11. Venezuela12. Cuba13. Argentina14. Bolivia15. Sri Lanka16. Costa Rica17. Tanzania18. Namibia19. Guatemala20. Camboya21. Belice22. Jamaica23. República Dominicana24. Senegal25. Gambia26. Egipto27. Israel28. Taiwán29. Las Maldivas30. Vietnam

Los requisitos de cada país se pueden consultar con las agencias de viajes, en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores o en la página de la Unión Europea.

Qué debes tener en cuenta de tu pasaporte. (Foto: archivo).

¿Cada cuánto vence el pasaporte español?

El pasaporte español tiene diferentes periodos de validez según la edad del titular: diez años para los mayores de 30, cinco años para los menores de 30 y dos años para los niños menores de cinco años. 

Causas de pérdida de vigencia del pasaporte español

Una de las razones principales por las que un pasaporte puede perder vigencia es su fecha de expiración. Además, si el pasaporte sufre daños significativos o alteraciones, puede ser considerado inválido para viajar.

También, errores en la información personal o cambios significativos en el aspecto físico del titular que no se reflejen en el documento pueden llevar a problemas de identificación durante los controles migratorios.

Temas relacionados
Más noticias de pasaporte