Adiós insomnio: esta es la mejor forma para dormir en pocos minutos, según expertos de Harvard
El doctor Andrew Weil, un especialista de la Universidad de Harvard, ha detallado una técnica perfecta para encontrar el sueño al poco de acostarse. ¿Qué dijo?
Dormir es una de las funciones esenciales para todo ser humano. Un buen descanso es necesario para poder realizar cualquier tipo de actividades. Sin embargo, a pesar de que lo intenten, hay personas a las que les cuesta conciliar el sueño.
El doctor Andrew Weil, un especialista de la Universidad de Harvard, ha detallado una técnica perfecta para encontrar el sueño al poco de acostarse.
¿Cómo obtener el sueño en pocos minutos, según el especialista de Harvard?
Según el experto, una de las claves es la respiración relajante. Si la persona ha hecho hábitos saludables, no ha consumido estimulantes y cumple con los horarios de sueño podrá dormirse "casi inmediatamente" al utilizar el método 4, 7 y 8.
Este se basa en la respiración consciente como herramienta. Para realizarlo, se aconseja sentarse con la espalda recta apoyada en el respaldo de la silla o sofá. Luego, poner la punta de la lengua en el cielo de la boca, cerca de la fila de los dientes superiores.
Paso a paso para dormir en pocos minutos
- Exhalar por la boca, lo que ocurrirá que la respiración suene como un silbido;
- Cerrar la boca e inhala silenciosamente por la nariz mientras cuentas mentalmente hasta 4;
- Aguanta la respiración contando mentalmente hasta 7;
- Exhalar completamente por la boca y mantén la expulsión de aire contando mentalmente hasta 8 mientras suena como un silbido;
- Inhala de nuevo y repite el ciclo tres veces más hasta completar un total de 4 respiraciones (si no te has dormido antes).
¿Cómo calcular la hora para irte a dormir?
Según una investigación de la Sociedad Española del Sueño (SES), el 58% de los españoles encuestados no duerme bien, mientras que el 13% de los consultados no descansa "nada bien".
El estudio revela que en el país se duerme una media de 6,8 horas entre semana, recurriendo al fin de semana para recuperar horas de sueño.
Expertos aconsejan dormir siete y ocho horas, cantidad que depende de la edad de cada persona. Según la Mayo Clinic, las necesidades de sueño varían entre grupos etarios:
Grupo etario | Cantidad de horas de sueño recomendada |
Bebés de 4 a 12 meses | De 12 a 16 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas |
De 1 a 2 años | De 11 a 14 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas |
De 3 a 5 años | De 10 a 13 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas |
De 6 a 12 años | De 9 a 12 horas por cada 24 horas |
De 13 a 18 años | De 8 a 10 horas por cada 24 horas |
Adultos | 7 horas por noche o más |