El infalible método para pagar menos impuestos al tramitar una herencia
Esta opción, que no muchos conocen, puede economizar el recibir una vivienda como parte de una herencia y así pagar menos impuestos.
Las herencias siempre tienen un nivel de complejidad alto, incluso en las familias más organizadas y amorosas puede ser un conflicto que rápidamente escale. Conllevan un encuentro y desencuentro entre las emociones propias y las ajenas.
Además está el factor de que al recibir una herencia se deben realizar trámites y pagos impositivos. Por lo que si tuviste la desgracia -o la fortuna- de heredar hilar fino para que Hacienda no se lo lleve todo es esencial.
Eso es clave si se heredará una propiedad, que puede ser una bendición o una carga de acuerdo a la situación económica del destinatario y el estado del inmueble. El estrés aumenta cuando la casa viene con deudas o los herederos no pueden asumir los impuestos de sucesiones y donaciones.
¿Cuál es la diferencia entre el impuesto de donación y el de sucesión?
Cuando se hereda, significa que el anterior propietario ha fallecido y su testamento o la línea de sucesión designan a un beneficiario. Mientras una donación transmite en vida la propiedad a otra persona física o jurídica, y puede contar con usufructo desde el contrato.
En el ámbito de los impuestos las donaciones suelen ser más comunes por su menor carga impositiva y deben pagarse en el lugar donde se localiza el inmueble. En cambio, las herencias deben pagarse en el domicilio del causante.
Conocer los impuestos asociados y cómo varían ayuda a tomar decisiones informadas y optimizar el valor de la propiedad. Cada caso es único y podría ser beneficiosa la consulta legal y fiscal personalizada para garantizar la menor carga impositiva posible.
Esto gracias a que los impuestos varían de acuerdo a la comunidad, el tamaño del inmueble, al grado de parentesco entre las partes y el destino del bien, independientemente de si se trata de una donación o una herencia.
Principales impuestos
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal).
- Declaración de la Renta y pago del IRPF si el inmueble tiene un valor mayor al que fue comprado.
El infalible método para pagar menos impuestos al heredar una casa
Existen formas de eludir al máximo la presión fiscal de Hacienda cuando de heredar una propiedad se trata, algunas son más adecuadas para cada caso y terminan por economizar los impuestos y otras simplemente son planes o salidas de financiación para estos impuestos.
Dividir la herencia
Al dispersar la propiedad entre más herederos, la carga tributaria se reduce y aunque puede traer problemas a futuro por convertirse justamente en un inmueble compartido, es posible adelantar en cierta forma algunos trámites, por ejemplo: que los otros dueños sean tus hijos.
Al otorgar una mayor parte de la herencia a menores de edad o personas con discapacidad, se reducen los impuestos que deben pagar.
Aplazar el pago
Es necesario solicitar esta opción antes de que hayan transcurrido cinco meses del fallecimiento y el aplazamiento puede ser de un año o fraccionario en un período de hasta cinco años.
Intermediario financiero
En caso de que ninguna opción sea implementable a la situación del heredero, es posible acudir a un intermediario financiero para obtener un préstamo con garantía hipotecaria, estos préstamos representan entre el 30% y el 40% del valor de tasación de la casa, y son viables para liquidar los impuestos.