Adiós cansancio: los 6 hábitos que ayudan a equilibrar el ánimo y ganar vitalidad durante los meses fríos, según expertos
Mantener un equilibrio entre actividad física, descanso, nutrición y autocompasión es esencial para afrontar los cambios de ánimo.
El otoño trajo días más cortos, temperaturas más frescas y, para muchos, una sensación de cansancio más difícil de combatir. Este cambio de estación no solo afecta al cuerpo, sino también al estado de ánimo, pero hay hábitos que pueden ayudar a contrarrestar esto.
Sin embargo, expertos en bienestar señalan que introducir ciertos hábitos en la rutina diaria puede ser la clave para equilibrar el ánimo y poder así mantenerse llenos de energía.
¿Cuáles son los 6 hábitos esenciales para equilibrar el ánimo y ganar vitalidad durante el otoño-invierno?
En esta época es normal sentir una ligera caída en los niveles de energía y ánimo. Sin embargo, adoptar ciertos hábitos puede marcar la diferencia para superar la fatiga y recargar vitalidad.
Aquí, los 6 hábitos esenciales que recomiendan los expertos:
Aprovecha cada rayo de sol para recargar energía
La luz natural es un recurso poderoso para combatir el cansancio. Salir a pasear durante las horas de mayor luz o simplemente abrir las ventanas para iluminar tu hogar puede marcar la diferencia.
La psicóloga Alba Fernández recuerda que la exposición solar no solo mejora el ánimo, sino que también contribuye a mantener saludables nuestros niveles de vitamina D.
Muévete sin excusas: combina paseos y ejercicios básicos
El ejercicio diario es un gran aliado contra el cansancio y la apatía. No necesitas largas sesiones de gimnasio; un paseo diario y ejercicios de fuerza sencillos pueden ayudarte a liberar endorfinas y mantener el ánimo elevado. La clave está en mantener el cuerpo en movimiento de forma constante.
Nutre tu cuerpo con una dieta equilibrada y completa
Adoptar una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres y proteínas de calidad puede ayudarte a sentirte más ligero y con más energía.
Según los especialistas, reducir el consumo de alcohol y mantener una buena hidratación son gestos simples pero efectivos para mejorar tanto tu bienestar físico como emocional.
Recupera el control de tu descanso nocturno
Dormir bien es esencial para equilibrar el cuerpo y la mente. La doctora María Sánchez, de Cigna, recomienda establecer horarios regulares para acostarse y levantarse, así como evitar trasnochar, incluso los fines de semana.
El otoño, con sus temperaturas suaves, es la ocasión perfecta para disfrutar de este hábito nocturno.
Aprende a aceptar tus emociones sin presionarte
Las emociones negativas son normales, especialmente en esta época del año. En lugar de rechazarlas, los expertos sugieren que las aceptes y seas amable contigo mismo.
Practicar la autocompasión te permitirá manejar mejor esos momentos complicados sin caer en la autoexigencia excesiva.
Mantén la mente activa para alejar la apatía
La inactividad alimenta la desgana, creando un círculo difícil de romper. Planifica actividades que disfrutes, dedica tiempo a tus aficiones y prioriza momentos de autocuidado.
Como señala Alba Fernández, mantenernos activos y conectados con lo que nos gusta es clave para evitar caer en la desmotivación.