Ciencia

Adiós canas: así puedes volver a tu color natural sin necesidad de tinturas, según un estudio científico

Investigaciones recientes sugieren que es posible revertir el encanecimiento del cabello sin recurrir a productos químicos.

En esta noticia

La aparición de canas es un signo común del envejecimiento que afecta a hombres y mujeres por igual. Tradicionalmente, la solución más empleada para ocultarlas ha sido el uso de tinturas. Sin embargo, un estudio científico reciente ofrece una perspectiva alentadora: la posibilidad de recuperar el color natural del cabello sin necesidad de productos químicos.

Investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York han descubierto que las células madre de melanocitos (McSC) desempeñan un papel crucial en la pigmentación del cabello. Según el estudio, publicado en la revista Nature, estas células pueden quedar "atascadas" en los folículos pilosos, perdiendo su capacidad de madurar y producir pigmento, lo que resulta en la aparición de canas.

El papel de las células madre en la pigmentación capilar

Las células madre de melanocitos son responsables de producir melanina, el pigmento que otorga color al cabello. En condiciones normales, estas células se desplazan entre diferentes compartimentos del folículo piloso para madurar y generar pigmento. No obstante, con el envejecimiento, pueden perder su movilidad y funcionalidad, lo que conduce al encanecimiento.

Adiós canas: así puedes volver a tu color natural sin necesidad de tinturas, según un estudio científico. (Imagen: archivo)

La profesora Mayumi Ito, investigadora principal del estudio, señala que si las McSC pudieran reactivarse y recuperar su movilidad, sería posible restaurar el color original del cabello sin necesidad de tinturas, según publica la revista Elle. Este hallazgo abre la puerta a potenciales tratamientos que enfoquen en la reactivación de estas células para combatir las canas de manera natural.

Estrategias naturales para revertir las canas

Además de los avances científicos, existen métodos naturales que pueden contribuir a la repigmentación del cabello. Por ejemplo, la hieloterapia, que consiste en aplicar hielo en el cuero cabelludo, ha ganado popularidad como remedio casero para estimular la circulación sanguínea y promover la salud capilar.

Asimismo, la combinación de aceite de coco y limón se ha utilizado tradicionalmente para nutrir el cabello y potencialmente retrasar la aparición de canas. El aceite de coco aporta ácidos grasos esenciales, mientras que el limón proporciona vitamina C, ambos beneficiosos para la salud del cuero cabelludo.

 Adiós canas: así puedes volver a tu color natural sin necesidad de tinturas, según un estudio científico. (Imagen: archivo)

Aunque estos enfoques naturales y descubrimientos científicos son prometedores, es importante recordar que la genética y otros factores individuales juegan un papel significativo en la aparición de canas. Antes de adoptar cualquier tratamiento, es recomendable consultar con un dermatólogo o especialista en salud capilar para recibir orientación personalizada.

Temas relacionados
Más noticias de canas