Adiós azúcar: el reemplazo 100% natural que es 10 veces más dulce y aporta calcio, potasio y magnesio
Cuál es la fruta que cuenta con una variedad de nutrientes y beneficios esenciales para sustituir el azúcar de forma natural.
En la temporada 2022-2023, el consumo mundial de azúcar fue de aproximadamente 176 millones de toneladas métricas, lo que representó un aumento de 2,4 millones de toneladas con respecto al año anterior, según el portal estadístico internacional "Statista".
Los niños consumen más del doble de azúcar de lo recomendado por la OMS, el cual sugiere menos del 10%de la ingesta calórica. El 65% de los azúcares añadidos proceden de productos con baja densidad nutricional, como bollería, cacao y bebidas azucaradas.
El consumo excesivo de azúcar puede causar complicaciones graves para la salud, como obesidad, diabetes y caries. Por eso, es preferible no dar azúcar a los bebés antes de los dos años y limitar su consumo después de esa edad.
¿Como suplantar el azúcar de forma natural?
Existen varias formas de remplazar el azúcar de forma natural, una de ellas es incorporando frutas a nuestra dieta habitual. Dentro de la enorme variedad, existe una poco conocida y que posee múltiples beneficios para la salud. Siendo una excelente alternativa a la hora de dejar el azúcar ultraprocesada.
Este es el caso de los dátiles, una fruta obtenida de una palmera, originaria de medio oriente. Entre las propiedades de esta fruta destaca en vitamina C, potasio, calcio, magnesio, hierro, como también posee proteínas, fibra y tiramina.
¿Cuáles son los beneficios de consumir dátiles?
Refuerza el sistema inmunológico y puede reducir las cataratas
Los dátiles contienen nutrientes y minerales como el magnesio, potasio, calcio, hierro, zinc y vitaminas K y B, que ayudan a mejorar el sistema inmunológico. Como también, su contenido en betacarotenos y luteína, ambos son pigmentos naturales que cuidan la salud de la vista y previenen enfermedades degenerativas de los ojos como las cataratas.
Ayuda a la salud digestiva
Contienen mucha fibra, lo que ayuda a la digestión y a prevenir el estreñimiento. También son ricos en potasio, lo que ayuda a mantener el equilibrio electrolítico y la función muscular.
Fuente de energía
Aportan mucha energía al organismo y son un alimento ideal para la práctica deportiva o para sobrellevar mejor los trabajos de mucho desgaste físico.
Receta fácil y rápida: galletas integrales de avena, dátiles y nueces
Ingredientes
- 1 huevo
- 175 gramos de harina integral
- 100 gramos de azúcar moreno
- 100 gramos de copos de avena
- 125 gramos de mantequilla
- 1 cucharada de leche
- 1 cucharadita de canela
- 25 gramos de nueces peladas
- 25 gramos de dátiles sin hueso
- 1 cucharadita de levadura en polvo
Instrucciones
- Precalienta el horno a 175 grados para fundir la mantequilla y mezclarla con el azúcar, el huevo y la leche.
- Mezcla la harina con la avena, la canela y la levadura y añade la preparación del paso 1 batiendo hasta formar una masa homogénea.
- Picar las nueces y los dátiles, añádelos y forma bollitos con la masa.
- Lleva los bollitos al horno en una bandeja previamente forrada con papel sulfurizado y aplástalos ligeramente para que tomen forma de galletita.
- Hornear en dos tandas de 20 minutos. Se pueden despegar una vez que se enfríen.