Atención

Adiós alquiler: Madrid te financia el 100% de tu primera casa, ¿cuáles son los requisitos y cómo solicitarlo?

Madrid ofrecen una oportunidad increíble para tener tu primera 100% financiada gracias a los bancos y a los gobiernos autonómicos.

En esta noticia

Dentro de las múltiples preocupaciones de los jóvenes la vivienda propia es una de ellas. Un sueño que para muchos está alejado de las posibilidades ante la realidad económica de España. Para dar fin al dilema contemporáneo de la vivienda y despedirse al fin de los alquileres los gobiernos autonómicos han dado a conocer diversas propuestas.

Tener una casa propia hoy por hoy no es tan difícil como parece; desde casas prefabricadas económicas, remodelaciones a viviendas en ruinas que cuestan un euro, hipotecas accesibles y ahora: avales del estado.

Cada vez son más las comunidades autónomas que ofrecen avales para conseguir el 100% de la financiación de una vivienda y Madrid es una de ellas con el plan "Mi Primera Vivienda" que otorga una concesión total para la hipoteca de la compra de su primera casa.

La mayoría de estos avales son para menores de 35 años. Fuente: Archivo

El objetivo es favorecer la emancipación de los jóvenes madrileños poseen solvencia económica pero no disponen del ahorro suficiente para lograr una hipoteca.

Las hipotecas conceden hasta un 80% del valor de la vivienda, por lo que es necesario contar con un 20% de ahorro para hacer frente a la compra. Sin olvidar los gastos e impuestos derivados que suponen un 10% más. Esto obliga a que deba tener ahorrado un 30% del valor final. 

Desde la Comunidad de Madrid ofrecen estos avales que dan una financiación de hasta el 100%, el 80% lo financia el banco y un 20% el Gobierno autonómico.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar el aval en Madrid?

  • DNI o NIE.
  • Certificado del padrón municipal.
  • Certificado negativo catastral que certifique que no tenemos ninguna vivienda en propiedad.
  • Nota simple del Registro de la Propiedad.
  • Contrato de arras o preacuerdo de la compraventa.
  • Declaración responsable de que la vivienda se utilizará como vivienda habitual.

Psicólogos gratis: el Gobierno ofrece atención psicológica y estos son los beneficiados 

Si no hay testamento, ¿puede reclamar la herencia un hijo concebido fuera del matrimonio? 

¿Cuáles son los requisitos para los avales del 100% en Madrid?

  • Ser menor de 35 años, familia numerosa o familia monoparental.
  • Estar empadronado en la Comunidad de Madrid y haberlo estado. ininterrumpidamente durante los últimos dos años.
  • No tener una vivienda en propiedad.
  • Contar con solvencia económica como para acceder a una hipoteca.
  • Contar con ahorros de entre un 10% y un 12% sobre el precio final para el pago de gastos e impuestos.
  • Comprar una vivienda en la Comunidad de Madrid.
  • El precio de la compraventa no puede superar los 390.000 euros.
  • Solicitar la hipoteca en los bancos adheridos a la ayuda.

Planean dar el día libre por muerte de mascotas: qué dice el proyecto de ley

El pueblito costero de Galicia que tiene playas tranquilas y se destaca por su jardín botánico con árboles centenarios

¿En qué bancos se puede solicitar el plan "Mi Primera Vivienda" de Madrid?

  • Banco Santander.
  • CaixaBank.
  • Ibercaja.
  • ING.
  • Unicaja.
  • Kutxabank.
  • Abanca.

Aquellos interesados podrán pedir el aval en las oficinas de las entidades bancarias adheridas al programa y que se encuentren en la comunidad autónoma.

Por el momento son seis las comunidades autónomas que ofrecen estas subvenciones. Fuente: Archiov
Temas relacionados
Más noticias de Madrid