Recomendación

Adiós al aceite de oliva: la alternativa barata y saludable que contiene 10 veces más omega-3 y es ideal para cocinar

Existe una alternativa mucho más económica e igual de beneficiosa para la salud. ¿Cuál es?

En esta noticia

Para mantener una alimentación saludable, los nutricionistas sugieren el consumo de una amplia variedad de productos que aporten beneficios al organismo. En este sentido, la dieta mediterránea destaca la importancia de los aceites, siendo el de oliva uno de los más relevantes.

Sin embargo, los recientes aumentos de precios han llevado a muchas personas a considerar alternativas más asequibles, tales como el aceite de colza, que presenta un perfil nutricional favorable para la salud.

Existe una alternativa mucho más económica e igual de beneficiosa para la salud. ¿Cuál es? (Imagen: archivo)

Ley de Alquileres: los propietarios no podrán subir el alquiler ni desalojar a los inquilinos si no cumplen con esta normativa

Adiós a la pensión no contributiva: el IMSERSO se la está quitando a todas estas personas que no cumplen con estos requisitos

El aceite de colza, conocido también como aceite de canola, se extrae de las semillas de la planta de colza y ha ganado popularidad como una alternativa al aceite de oliva. Este aceite no solo posee un sabor suave que complementa diversas recetas, sino que también es bajo en ácidos grasos saturados y rico en nutrientes esenciales, como la vitamina E, omega-3 y omega-6.

Muchos estudios respaldan los beneficios del aceite de canola, incluyendo una investigación realizada por la Universidad Central de Venezuela, que resalta su capacidad para reducir los triglicéridos y mantener estables los niveles de colesterol. Además, el aceite de colza se presenta como una alternativa vegana ideal para sustituir ingredientes como la margarina y la manteca, sin comprometer la calidad de las preparaciones.

¿Dónde se consigue el aceite de colza?

El aceite de colza es fácilmente accesible, pues lo puedes encontrar en la mayoría de los supermercados y tiendas de productos alimenticios. Muchas marcas lo comercializan bajo el nombre de "aceite de canola", especialmente en productos importados. Esta variante ha sido modificada para reducir los niveles de ácido erúcico, lo que lo convierte en un aceite seguro para el consumo.

Además de los supermercados, el aceite de colza también está disponible en tiendas de productos orgánicos o especializadas, donde se pueden encontrar opciones tanto refinadas como prensadas en frío, muy apreciadas para su uso en ensaladas y aderezos. Los precios son variados y es posible adquirir una botella de un litro desde 7 euros.

No es Mercadona | Este es el supermercado más barato, según la OCU: podrás ahorrar más de 1270 euros

RENFE lanza una promoción de 4 billetes por el precio de 2 para viajar por toda España: ¿cómo obtenerlos?

Aceite de colza vs. aceite de oliva: ¿cuál es más saludable?

Ambos aceites presentan beneficios específicos, sin embargo, el aceite de colza se distingue por varios aspectos relevantes:

  • Perfil graso: el aceite de colza presenta un menor contenido de grasas saturadas en comparación con el aceite de oliva, además de contar con un equilibrio notable entre grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.
  • Omega-3 y Omega-6: este aceite contiene hasta diez veces más omega-3 que el aceite de oliva, un ácido graso que contribuye a la reducción del colesterol y los triglicéridos, lo que resulta beneficioso para la salud cardiovascular.
  • Sabor y aplicación culinaria: su sabor neutro permite su utilización en una amplia variedad de platos, sin alterar el perfil gustativo de las preparaciones.

Ambos aceites son altamente beneficiosos para la salud; no obstante, si se busca una opción más económica y rica en omega-3, el aceite de colza se presenta como una elección excepcional.

Adiós al aceite de oliva: la alternativa barata y saludable que contiene 10 veces más omega-3 y es ideal para cocinar. (Imagen: archivo)

Nutrientes esenciales del aceite de colza

El perfil nutricional del aceite de colza se destaca como uno de sus atributos más significativos. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nutrition Reviews de la Universidad de Oxford, este aceite proporciona nutrientes esenciales que contribuyen al óptimo funcionamiento del organismo:

  • Calorías: 888 kcal por cada 100 gramos.
  • Grasas totales: 100 gramos, desglosadas en 65.3 gramos de grasas monoinsaturadas, 28.01 gramos de grasas poliinsaturadas y únicamente 6.29 gramos de grasas saturadas.
  • Omega-6 (ácido linoleico): 19.24 gramos, un componente crucial para la salud cardiovascular.
  • Omega-3 (ácido alfa-linolénico, ALA): 10 gramos, que desempeña un papel vital en la función cerebral y la reducción de inflamaciones.
  • Vitamina E: este potente antioxidante protege las células del daño oxidativo, contribuyendo así a la salud general.

Ventajas del aceite de canola para tu bienestar

  • Cuidado del corazón

El aceite de colza, rico en grasas monoinsaturadas y ácidos grasos omega-3, es eficaz para disminuir el colesterol LDL, conocido como colesterol malo y aumentar el HDL, o colesterol bueno. Esta acción contribuye a la prevención de enfermedades del corazón y favorece una mejor salud cardiovascular.

  • Beneficios antioxidantes

La presencia de vitamina E y brasicasterol en el aceite de colza proporciona una defensa contra los radicales libres, que son responsables del envejecimiento prematuro y de diversas enfermedades crónicas.

  • Estabilización de la glucosa en sangre

Con un bajo contenido de azúcares y un perfil de grasas saludable, el aceite de colza ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre en equilibrio, lo que resulta beneficioso para quienes tienen riesgo de diabetes o desean seguir una dieta balanceada.

  • Reducción de triglicéridos y colesterol

Los ácidos grasos omega-3 y omega-9 presentes en el aceite de colza son efectivos para disminuir los niveles de triglicéridos, favoreciendo así un perfil lipídico más saludable.

  • Prevención de enfermedades inflamatorias

Los ácidos grasos omega-3 y omega-9 también poseen propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a prevenir enfermedades asociadas con la inflamación crónica, como la artritis y otros trastornos metabólicos.

Temas relacionados
Más noticias de supermercados

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios