Alimentos

Adiós aceite de oliva: la alternativa vegetal más barata, con vitamina E y que previene enfermedades crónicas

En el mercado existe una amplia variedad de aceites vegetales con propiedades similares a las del aceite de oliva.

En esta noticia

El aceite de oliva, un esencial de la dieta mediterránea y también del estilo de vida español, ha sufrido desajustes en la producción en los meses pasados y los precios han fluctuado como nunca. Si bien ahora el valor parece mantener cifras más accesibles, estos cambios obligaron a mirar alternativas.

La búsqueda por el mejor sustituto de este esencial continúa para los consumidores. En el mercado existe una amplia variedad de aceites vegetales con propiedades similares a las del aceite de oliva. Así, aparece el aceite de uva. A continuación, te contamos por qué es la mejor opción. 

Este es el sustituto perfecto para el aceite de oliva

Los beneficios del aceite de uva. (Foto: Freepik).

El aceite de uva ha cobrado cada vez mayor popularidad entre los consumidores. Es que, tanto para cocinar como para el cuidado de la piel, este aceite, que se extrae directamente de la semilla de la uva, es una alternativa deliciosa y muy nutritiva.   

El aceite de uva está compuesto principalmente por ácido oleico, es rico en Omega 9 y contiene vitaminas C y E. Además, suma potasio, hierro, calcio, magnesio y fibra.

Cómo usar el aceite de uva en la cocina

Todos los beneficios del aceite de uva. (Foto: Pixabay).

El aceite de uva es ideal para aderezar todo tipo de alimentos, tanto en crudo, para hacer vinagretas y aliñar ensaladas, como para cocinar. Su sabor suave y frutado aporta un distintivo especial al proceso de marinado de carnes y pescados por su poca acidez y ligero dulzor.

Además, su punto de humo se alcanza a los 216° C, con lo que se puede utilizar para freír tanto masas dulces como carnes rebozadas o patatas. 

Ayuda a bajar el colesterol

Por otra parte, de acuerdo con diversos estudios publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, entre otros especializados en nutrición, por ser rico en ácido linoleico (omega 6, un ácido graso poliinsaturado), el aceite de uva podría ayudar a regular el colesterol "malo" (LDL).

Asimismo, gracias a su elevado contenido de vitamina E (entre 1 a 53 mg por cada 100 g de aceite), actúa como un antioxidante que previene la formación de placas de grasa en las arterias y previene enfermedades como infartos, aterosclerosis y ACV.

Temas relacionados
Más noticias de aceite de oliva