¿Adiós a los 120 km por hora? La DGT aclara si cambiará el límite de velocidad y cuáles son las multas
Actualmente, el límite máximo en autovías y autopistas es de 120 kilómetros por hora. ¿Esto podría cambiar?
La Dirección General de Tráfico (DGT) es la encargada de establecer los límites a los que los conductores pueden circular por las carreteras de España. Actualmente, el límite máximo en autovías y autopistas es de 120 kilómetros por hora. ¿Esto podría cambiar?
Lo que sucede es que son muchos los países europeos que ya cuenta con límites de velocidad en autovía por encima y varios han empezado a estudiar el aumento de las velocidades máximas en autovías y autopistas hasta los 150 kilómetros.
¿Adiós al límite de 120 km por hora? Qué dice la DGT
La marca actual de 120 kilómetros por hora aplica para turismos, motocicletas, autocaravanas de menos de 3500 kilos y pick-up.
Actualmente, son muchos los países europeos que ya cuenta con límites de velocidad en autovía por encima del establecido en España por la DGT. Por ejemplo, en Alemania actualmente tiene el límite máximo de 130 kilómetros por hora y en algunas carreteras especiales no hay limitación.
En otras naciones del continente ya empiezan a estudiar el aumento de las velocidades máximas en autovías y autopistas hasta los 150 km/h. El motivo principal es que, pese a que la velocidad influye en las posibilidades de sufrir un accidente, los coches cada vez están más preparados en cuanto a seguridad.
Sin embargo, al menos por el momento, la DGT no va a aumentar la velocidad a la que los coches puedan circular por las autovías españolas.
Las multas de la DGT por conducir con exceso de velocidad
Conducir a una velocidad mayor a la permitida es motivo de multa e incluso de pérdida de puntos dependiendo de cuánto se supere el límite.
La DGT organiza las sanciones de acuerdo con la gravedad de la falta, según indica en su sitio oficial. En este sentido, las sanciones pueden ir entre los 100 y los 600 euros, con una pérdida de entre 0 y 6 puntos.