Atención

Adiós a las pensiones no contributivas: la Seguridad Social las retirará a quienes no cumplan con estos requisitos

La reciente reforma de la Seguridad Social endurece los criterios para acceder a las pensiones no contributivas.

En esta noticia

El acceso a prestaciones sociales es un pilar fundamental en cualquier sistema de bienestar, ya que busca garantizar estabilidad económica a los sectores más vulnerables. Sin embargo, para que sean sostenibles, los gobiernos suelen ajustar los criterios de acceso y permanencia.

En España, la Seguridad Social realiza una revisión de las pensiones no contributivas, endureciendo requisitos para su concesión y mantenimiento. Esto puede afectar a miles de beneficiarios, quienes deberán acreditar su situación para evitar la suspensión o retirada de la ayuda.

Requisitos para mantener la pensión

Con la entrada en vigor del Real Decreto 35/2025, el Gobierno ha establecido criterios más estrictos para la concesión y mantenimiento de las pensiones no contributivas. Los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: tener cumplidos 65 años en el caso de la pensión de jubilación, y entre 18 y 65 años para la pensión de invalidez.

  • Residencia: haber residido legalmente en territorio español durante al menos 10 años entre los 16 años de edad y la fecha de solicitud de la pensión, de los cuales dos deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.

  • Ingresos: carecer de rentas o ingresos suficientes. Para 2025, se considera que una persona carece de ingresos suficientes si sus rentas anuales son inferiores a 7905,80 euros. Si convive con familiares, se evaluarán los ingresos totales de la unidad de convivencia.
La Seguridad Social puede dar de baja una pensión no contributiva que no cumpla con los requisitos mínimos
(Fuente: iStock)

Estos cambios buscan asegurar que las prestaciones lleguen únicamente a quienes realmente las necesitan, evitando posibles fraudes y garantizando la sostenibilidad del sistema.

Cuáles son las consecuencias del incumplimiento

Los beneficiarios actuales de las pensiones no contributivas que no cumplan con los nuevos requisitos establecidos por la Seguridad Social se enfrentarán a la suspensión o retirada de la prestación. Es fundamental que los perceptores revisen su situación y, en caso de no cumplir con los criterios, regularicen su estado o busquen alternativas de apoyo social.

Además, se ha implementado un sistema de revisión periódica para verificar que los beneficiarios continúan cumpliendo con las condiciones exigidas. Aquellos que no superen estas revisiones podrán perder el derecho a la pensión, lo que podría afectar significativamente su calidad de vida.

Cuáles son las alternativas y recursos disponibles

Para quienes se vean afectados por la retirada de la pensión no contributiva, existen otras opciones de apoyo social. Por ejemplo, la Renta Mínima de Inserción (RMI) es una ayuda económica destinada a personas en situación de vulnerabilidad económica.

En la Comunidad de Madrid, esta prestación puede alcanzar hasta 1134 euros mensuales, dependiendo del número de miembros y los recursos económicos de la unidad de convivencia. Los solicitantes deben cumplir con requisitos específicos, como residir en la comunidad, tener entre 25 y 65 años y carecer de recursos suficientes.

Se ha implementado un sistema de revisión periódica para verificar que los beneficiarios continúan cumpliendo con las condiciones exigidas (Fuente: Shutterstock)

Es crucial que las personas afectadas se informen sobre las diferentes ayudas disponibles en su comunidad autónoma y realicen los trámites necesarios para solicitarlas. Los servicios sociales locales pueden ofrecer orientación y apoyo en este proceso.

La reforma de la Seguridad Social y la implementación de criterios más estrictos para las pensiones no contributivas buscan garantizar la equidad y sostenibilidad del sistema. Sin embargo, es esencial que los ciudadanos estén informados y tomen las medidas necesarias para asegurar su bienestar económico y social.

Temas relacionados
Más noticias de pensiones