Adiós a las dietas: los 7 hábitos saludables para bajar de peso que no requieren de gimnasio y puedes hacer en casa
Estas recomendaciones se pueden incorporar a la rutina diaria para lograr objetivos sostenidos a mediano y largo plazo, siempre que se realicen con constancia.
Las dietas restrictivas suelen ser percibidas como métodos drásticos, lo que ha dado lugar a alternativas mucho menos complejas. Así se pueden señalar 7 hábitos para bajar de peso que no requieren de gimnasio y lo mejor de todo es que se pueden hacer en la comodidad del hogar.
Estos hábitos saludables solamente implican realizar pequeños ajustes en tu rutina diaria, los cuales permitirán una gran ligereza a nivel físico, pero también un aumento significativo de la energía en pocos días.
¿Cuáles son los 7 hábitos saludables para bajar de peso en casa?
Estos 7 hábitos saludables no solo te ayudarán a bajar de peso, sino que transformarán tu relación con la comida y el ejercicio. Centrarte en prácticas sencillas como las que se detallarán a continuación, siempre y cuando se realicen con constancia, te permitirán ganar bienestar y resultados duraderos.
Movimiento para equilibrar las calorías
Si un día te excedes con la comida, compensa con algo de actividad física como pasear, bailar o incluso realizar tareas domésticas. Lo importante es mantener el equilibrio de las calorías consumidas de manera constante.
Alimentos naturales y nutritivos
Evitar los ultraprocesados y reemplazarlos por frutas, verduras, hortalizas o cereales es fundamental. Por ejemplo, cambia un bollo por una fruta con un puñado de frutos secos. Recuerda mantener cantidades moderadas: de 2 a 3 piezas al día.
Hidrátate bien
Muchas veces confundimos la sed con hambre, lo que nos lleva a picar entre horas. Antes de buscar un snack, asegúrate de haber bebido suficiente agua durante el día.
Reduce grasas no saludables y la sal
Otro hábito saludable consiste en evitar las grasas trans y saturadas presentes en fritos, rebozados y productos precocinados. También disminuir la sal reemplazándola por condimentos naturales, ya que esto evita la retención de líquidos y previene enfermedades cardiovasculares.
Prioriza micronutrientes
Alimentos como refrescos, bollería industrial o helados aportan calorías vacías que tu cuerpo no necesita. Lo mejor es consumirlos solo de manera esporádica. Opta por opciones caseras y naturales para mantener una dieta rica en micronutrientes esenciales.
Distribuye las comidas
Comer en porciones controladas y a horarios regulares ayuda a mantener el hambre bajo control y evita los atracones. Cena al menos dos horas antes de dormir y, si puedes, realiza un ayuno de 12 horas entre la última comida de la noche y el desayuno.
Combate el sedentarismo
Subir escaleras, pasear, bailar o realizar tareas del hogar son formas sencillas de moverte cada día. Los expertos recomiendan al menos 30 minutos de actividad moderada, 5 días a la semana, para que el sedentarismo quede completamente descartado.