Adiós a las canas para siempre: estos remedios naturales pueden ayudar a rejuvenecer el cabello
Teñir el cabello no es la única solución para evitar las canas. Estos productos pueden ayudar a prevenir la salida de pelo gris sin necesidad de tinturas.
Con el paso del tiempo, las canas comienzan a aflorar y a hacerse más presentes. Si bien hay quienes no tienen problemas en lucir estos cabellos plateados, otras personas prefieren evitarlos por diferentes motivos.
La solución más común es la tintura, que permite cubrirlas con el color natural del pelo o cambiarlo por completo, para obtener un nuevo estilo.
Sin embargo, existen otras alternativas para quienes desean evitar tener que pasar por el proceso de teñir el cabello. Algunas de ellas se pueden realizar con productos naturales.
Cómo se originan las canas
Las canas aparecen por varios motivos, siendo el envejecimiento uno de los principales factores. Este proceso, conocido como canicie, ocurre cuando la melanina, el pigmento que da color al cabello, deja de producirse en la raíz del pelo.
Las células madre que generan los melanocitos (células productoras de melanina) en la base de la raíz mueren, lo que resulta en cabellos que crecen sin pigmento.
Existen diferentes tipos de canicie, como la fisiológica, relacionada con el envejecimiento; la prematura, con canas antes de los 20 años; la poliosis, con manchas blancas o mechones debido a causas genéticas; y la anular, con canas dispersas.
Las causas detrás de la aparición de estos cabellos incluyen factores genéticos, especialmente en casos de poliosis; estrés, que altera el metabolismo y la producción de melanina; deficiencias nutricionales; ciertas enfermedades como el vitíligo, hipotiroidismo, o síndrome de Werner; el uso de productos químicos en el cabello; el tabaquismo; y medicamentos que pueden influir en el blanqueamiento del cabello.
En 2021, una investigación de la Universidad de Columbia reveló que el estrés puede ser uno de los factores que aporta a la despigmentación del cabello.
Los remedios naturales para prevenir la salida de canas
Cebolla
Esta hortaliza se destaca por su alto contenido en catalasa, enzima que combate la acumulación de peróxido de hidrógeno en los folículos pilosos, relacionado con el cabello blanco.
Para su uso, se puede aplicar el jugo de cebolla directamente en el cuero cabelludo, dejándolo actuar por media hora antes de enjuagar.
También se puede mezclar con aceites como el de coco u oliva para potenciar su efecto como mascarilla capilar. La consistencia en su aplicación es clave para ver resultados.
Palta
Este fruto aporta nutrientes fundamentales para el cabello, como ácidos grasos, vitamina E y minerales.
Aplicar su pulpa sobre el cabello y cuero cabelludo, y dejarla actuar por 20 minutos antes de lavar, nutre profundamente y ayuda a combatir las canas de manera natural.
Aceite de argán
Valorado por sus propiedades hidratantes y nutritivas, el aceite de argán es un aliado clave a la hora de prevenir las canas.
Aplicar una cantidad generosa sobre el cabello y cubriendo con un gorro de baño o toalla, se deja actuar por 20 minutos, permitiendo una profunda penetración y nutrición del cabello, lo que favorece la reducción de cabellos grises.
Vinagre
Usar vinagre de manzana o de arroz ayuda a equilibrar el pH del cuero cabelludo y a reducir las canas. Ingerir una mezcla de vinagre en agua dos veces al día puede mejorar la salud capilar desde el interior, mientras que su aplicación externa aporta brillo y vitalidad.
Té negro
Gracias a sus antioxidantes y pigmentos naturales, el té negro puede oscurecer el cabello y disminuir la visibilidad de las canas.
Aplicar esta infusión al cabello y dejada por unos minutos antes de enjuagar puede intensificar el color natural del cabello con aplicaciones regulares.