Magnate

Adiós a la reducción de la jornada laboral: Elon Musk defiende que a las personas con un "coeficiente intelectual alto" no se les pague por su trabajo

El CEO de Tesla ha vuelto a generar controversia con su radical postura sobre la productividad laboral.

Elon Musk vuelve a estar en el centro de la polémica por sus controvertidas declaraciones sobre la productividad laboral. En un mensaje publicado a través de la red social X, el multimillonario afirma: "DOGE trabaja 120 horas semanales. Nuestros opositores burocráticos trabajan con optimismo 40 horas a la semana. Por eso pierden tan rápido".

Que el magnate se oponga al teletrabajo no es novedad, pero esta vez va más lejos: plantea que sus empleados trabajen 120 horas semanales e incluso sugiere que duerman en la oficina para evitar perder tiempo del día en ir y volver a casa.

El CEO de Tesla ha desatado otra polémica con su drástica visión sobre la productividad en el trabajo. ¿Qué dijo? (Imagen: archivo)

Elon Musk exige que a las personas con un "coeficiente intelectual muy alto" no se les pague por su trabajo

A principios de este año, el presidente Donald Trump nombró a Elon Musk como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una nueva entidad creada para reducir el gasto público y reestructurar las agencias gubernamentales.

En sus primeras tres semanas bajo la administración de Trump, DOGE ha despedido y suspendido empleados públicos, solicitado acceso a sistemas de pago sensibles, desmantelado una agencia clave de ayuda humanitaria internacional y obtenido datos privados de millones de estadounidenses, todo sin ofrecer explicaciones.

Y eso no es todo. En noviembre de 2024, apenas unos días después de abrir su cuenta en X, DOGE lanzó un llamamiento a los "super high-IQ", es decir, personas con un alto coeficiente intelectual, para trabajar sin recibir remuneración: "Necesitamos revolucionarios con un coeficiente intelectual muy alto dispuestos a trabajar más de 80 horas por semana en recortes de costos poco glamorosos."

Adiós a la reducción de la jornada laboral: Elon Musk defiende que a las personas con un "coeficiente intelectual alto" no se les pague por su trabajo. (Imagen: captura de pantalla)

Poco después, un usuario señaló que muchos subestiman la exigente carga de trabajo que esto conllevará: una tarea minuciosa, demandante y de máxima calidad. Ante esto, Elon Musk respondió sin rodeos: "De hecho, será un trabajo tedioso, generará muchos enemigos y la compensación será cero."

Excelente noticia del IMSERSO para todos los pensionistas: recibirán una paga de más de 500 euros en marzo de 2025

El BdE cerrará las cuentas de todos los clientes que no cumplan con este requisito

Entre los empleados de DOGE hay ingenieros de apenas 19 años, lo que ha despertado preocupaciones sobre la explotación laboral. Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa como un intento de modernizar la administración pública. Otros advierten que estas políticas violan derechos laborales fundamentales y podrían derivar en acciones legales contra Musk y su departamento.

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk