La hierba medicinal que es un "potente analgésico", rejuvenece la piel y ayuda a aliviar los dolores
Conoce cuáles son los beneficios de incorporar este alimento a tus comidas, las enfermedades que ayuda a prevenir y las contraindicaciones de su consumo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en su sitio web en el que aconseja seguir una dieta saludable para evitar enfermedades crónicas, como la diabetes o trastornos del corazón y favorecer el progreso cognitivo.
En línea con ello, los especialistas en alimentación aconsejan incorporar a las comidas diaria alimentos con vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para la buena conservación del cuerpo, como el abrótano hembra.
¿Qué es y para qué sirve el abrótano hembra?
El Abrótano hembra, cuyo nombre científico es Santolina chamaecyparissus, pertenece al Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales y Familia Asteraceae. A pesar de que los nutricionistas aconsejan añadir este producto orgánico, es fundamental estar informado sobre los beneficios y efectos adversos que puede tener antes de consumirlo.
Esta planta, también conocida como Té de Aragón, lino santo, manzanillera y brótano entre otros, es originaria del Mediterráneo y se cultiva en zonas subtropicales de América.
El abrótano hembra alcanza los 70 cm de altura y tiene hojas pinnaséctas de color verde grisáceo, similares a las del ciprés.
Su flor tubular es de color amarillo y está dispuesta en un denso ramillete, mientras que su fruto es cuadrangular. Sin embargo, la planta emite un aroma desagradable.

¿Cuáles son los beneficios del abrótano hembra?
El consumo de Abrótano hembra ayuda a prevenir problemas de oxiuros, áscari y trastornos menstruales. Por ello, recomiendan que las personas que presenten alguna de estos problemas de salud sumen este alimento a su dieta diaria.
El consumo de abrótano hembra puede ser beneficioso para tratar parásitos intestinales, mejorar la digestión y aliviar cólicos estomacales. Además, su efecto sedante lo hace útil para tratar trastornos menstruales y afecciones de la piel como eczema y dermatitis.
Sus propiedades relajantes y emolientes hacen del abrótano hembra un complemento ideal para el cuidado de la piel, así como para el sistema digestivo, ginecológico y nervioso. Su uso puede ayudar a aliviar síntomas molestos y mejorar la salud en general.
Abrótano hembra: ¿cómo incorporarlo en la dieta diaria?
El Abrótano hembra se puede incorporar en las comidas diarias agregándolo como condimento en guisos, sopas, ensaladas o aderezos. También se puede utilizar para aromatizar aceites, vinagres o mantequillas, aportando un sabor único y aromático a los platos.