¿Vuelve Potenciar Trabajo? El Gobierno reactivará el pago para este grupo
Beneficiará a poco más de 500 extitulares que habían sido excluido de la nómina de transferencia por inconsistencia con la iniciativa.
El Ministerio de Capital Humano deberá reactivar el pago de haberes a más de 500 extitulares del programa Potenciar Trabajo pertenecientes a la provincia de Corrientes.
Así lo dictaminó el martes la Cámara de Apelaciones local ante el pedido de revisión impulsado por el equipo jurídico de Juan Manuel Cubilla Podestá.
El fallo de carácter unánime de los jueces Mirtha Sotelo, Selva Spessot y Luis González, revirtió una sentencia previa del magistrado Juan Carlos Vallejos, al considerar de "ilegal" la baja en la nómina efectuada en diciembre de 2023.
"Estamos haciendo justicia para los correntinos que fueron gravemente despojados de sus derechos por estas medidas ilegales de Milei y Pettovello. Este fallo de Cámara es histórico porque es la primera condena de fondo contra este Gobierno que genera hambre y ajuste contra la población", enfatizó Cubilla Podestá en redes sociales.
¿Qué grupo volverá a cobrar Potenciar Trabajo?
La condena formulada el martes implica que el Estada nacional, a raíz de una resolución ilegal firmada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, tendrá que pagarles a los correntinos cuatro meses del programa Potenciar Trabajo, con intereses, calculados desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024 inclusive.
"El presidente de la Nación y su ministra usaron información falsa publicando en los medios masivos que estos correntinos eran empleados públicos de la Provincia y que por eso cobraban de manera incompatible el beneficio. Todo fue falso porque no trabajan en el Estado", enfatizó el letrado.
La nómina de 500 correntinos afectados está integrada por trabajadores informales (no poseen salarios registrados) y que se dedican a distintos rubros de autogestión como albañilería, carpintería, costura, comidas y servicios de limpieza, entre otras actividades.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios