Villarruel no afloja y el Senado podría tener doble sesión
La presidenta del Senado se reunió con los jefes de los bloques parlamentarios dialoguistas y se estableció una primera agenda con sesiones el jueves y el viernes.
En medio de la conmoción política por el LIBRA gate, la titular del Senado Victoria Villarruel se reunió este mediodía con los referentes de los principales bloques parlamentarios dialoguistas para definir si finalmente habrá sesión esta semana y cuál sería el temario a trabajar.
Según confirmaron fuentes parlamentarias a El Cronista, durante el almuerzo compartido en el despacho de Presidencia surgió la posibilidad de desdoblar la convocatoria original prevista solo para el jueves y agregar una segunda instancia en el recinto para el viernes.
La principal incógnita giraba en torno a la actitud que tomaría el oficialismo en el Congreso frente a las intenciones de la oposición de profundizar la embestida que vienen realizando a nivel mediático.
Al parecer, Villarruel no estaría preocupada por esta situación por lo que decidió avanzar con el plan original, aunque cabe destacar también que todavía no están cerrados los votos para el pliego de Ariel Lijo.
El LIBRA gate precisamente no contribuyó con el recuento de votos porque necesitan de senadores del peronismo, cuyos colegas en Diputados motorizan un juicio político contra el presidente Javier Milei. Contradictorio al menos.
"Es la intención, mañana se sabrá", afirman con cautela desde el entorno de Villarruel ante la consulta sobre el plan de la doble sesión. La respuesta se terminará de conocer mañana a las 10 en la reunión de Labor Parlamentaria.
En la primera sesión del jueves se ratificarían las autoridades, en lo que se denomina sesión preparatoria, para dar lugar después al tratamiento de la suspensión de las PASO.
Allí también asumiría Stefanía Cora en lugar del destituido Edgardo Kueider, con lo que el interbloque de Unión por la Patria pasaría a tener 34 integrantes, a solo 3 del quórum propios.
En el marco de las negociaciones con los distintos espacios, se podría habilitar el tratamiento de un proyecto de Martín Lousteau, del bloque radical, para avanzar con una comisión investigadora por lo sucedido con el escándalo de la criptomoneda auspiciada por el primer mandatario.
Para el viernes quedaría el tratamiento del pliego del juez Ariel Lijo para uno de los lugares vacantes en la Corte Suprema.
Sucede que el viernes se termina el plazo de las sesiones extraordinarias que convocó el Poder Ejecutivo, con lo que cualquier tema que no se trabaje en estas dos sesiones ya pasaría directamente al período ordinario que abrirá Javier Milei el sábado 1 de marzo.
El miércoles se buscará sacar dictamen del proyecto de Ficha Limpia, pero no darían los tiempos parlamentarios para tratarlo, ya que en el Senado es necesario que pasen 7 días entre el despacho de comisión y el tratamiento en el recinto.
Por otra parte, el viceministro de Justicia Sebastián Amerio no se presentó hoy en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales donde se iban a trabajar los proyectos de reiterancia y reincidencia, con lo que tampoco estarían incluidos en el temario de esta semana ya que la comisión directamente no se reunió.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios