Variante Ómicron en CABA: Horacio Rodríguez Larreta intenta descifrar cuándo termina la tercera ola

En el Gobierno porteño no se animan a hacer pronósticos, pero espera que la dinámica sea similar a la de otros países que ya pasaron la tercera ola. Mientras, apuestan a la vacunación y deslizan críticas contra la PBA por lo bajo.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue atento la evolución y el impacto de la variante Ómicron, en el marco de la tercera ola de Covid-19 que hoy ya registra 14.000 nuevos casos por día, de acuerdo a los datos porteños.

Sin "bola de cristal", como afirman, las autoridades sanitarias miran al resto del mundo para intentar dilucidar cómo continuará la tercera ola de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires.

"Con el antecedente que tenés en los últimos años nadie quiere especular con nada ni predecir cualquier cuestión", afirmaron fuentes porteñas a El Cronista.

En ese sentido, especulan que "lo más probable es que suceda lo que ocurrió en el resto de los países que ya atravesaron la ola Ómicron".

Vacunación y testeos Covid en CABA: cuáles son los nuevos centros

"Las experiencias internacionales indican que son olas altísimas de casos, pero ondas cortas. Hacen pico muy rápido y bajan abruptamente, no son como las dos olas anteriores", detallaron.

Por ahora evitan "pronosticar un final", en tanto que apuestan a la vacunación y a los testeos.

Testeos en CABA por COVID-19: dónde hisoparse con y sin síntomas de Ómicron

En el Ministerio de Salud porteño ayer anunciaban con orgullo que 31% de la población cuenta con las tres dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Además, Horacio Rodríguez Larreta indicó que abrirán nuevos centros de vacunación: el jueves y viernes se reconvertirán en vacunatorios los actuales centros de testeo de Costa Salguero y del Teatro Colón. Además, reforzarán los vacunatorios de Parque Roca, San Lorenzo y el Centro Islámico.

Variante Ómicron CABA: ¿Debo aislarme si fui contacto estrecho?

La tercera ola de Covid-19 comenzó en la Ciudad de Buenos Aires a principio de diciembre. Actualmente, el promedio de nuevos casos registrados por jornada es de alrededor de 14.000. La semana pasada la cifra alcanzaba los 12.000. 

No obstante, en Salud subrayan que el número de personas que desarrolla un cuadro grave o mortal es bajo en comparación con la segunda ola de mayo pasado.

Por lo bajo, en el Gobierno porteño comparan la gestión de la tercera ola con la Provincia de Buenos Aires. "Miren en Chascomus, hoy suspendieron los testeos masivos en el hospital local", comentaban.

Temas relacionados
Más noticias de Covid19

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.