Secretaría de la Niñez

Uno por uno: todos los programas sociales y culturales que Capital Humano dio de baja

El ministerio liderado por Sandra Pettovello lo confirmó mediante varios decretos. Todos los detalles.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, disolvió varios programas sociales y culturales que correspondían a la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia.

La serie de medidas se confirmó mediante un conjunto de decretos publicados este jueves en el Boletín Oficial, argumentando que el objetivo de su eliminación es "lograr una buena gestión y administración eficiente de los recursos".

Asimismo, recalcaron que los programas que fueron dados de baja no tienen aplicación efectiva o que se superponen con otros", por lo que se busca "suprimir las cargas innecesarias y alinear las normativas con los objetivos del Poder Ejecutivo, entre otras razones".

Uno por uno: cuáles son los programas sociales y culturales que Capital Humano dio de baja

La primera iniciativa eliminada fue el Programa de Integración y Desarrollo Humano ´Participar en Comunidad´, cuyo propósito era "responder a las demandas y necesidades locales, principalmente de los sectores más vulnerables". Se derogó mediante el Decreto 143/2025.

Por su parte, la Resolución 144/2025 dispuso el cierre del Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos. El mismo buscaba "el fortalecimiento del niño como sujeto de derechos y ciudadano a través de la promoción y divulgación de sus derechos, a fin de garantizar su desarrollo pleno, integración familiar y comunitaria, priorizando su ´centro de vida´".

Además, se eliminaron los programas Espacio Unzué, Espacio Sarmiento, Espacio Crescencia Boado de Garrigós y Colonia Gutiérrez e Inchausti. Todos ellos había sido impulsados para "promover la convivencia familiar; fortalecer el sistema de protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, instando el principio de corresponsabilidad que le compete a las organizaciones públicas y privadas". Así lo dispuso la Resolución 146/2025.

A través del texto 147/2025, también quedó sin efecto la norma que organiza el funcionamiento de las delegaciones denominadas Centros de Referencias, que funcionaban como "instrumento de afianzamiento de la presencia institucional del Ministerio en el territorio nacional".

Otro de los programas derogados fue el plan Jugando Construimos Ciudadanía y Programa Nacional de Derecho al Juego (JUGAR). Tal como indicó la resolución 148/2025, el objetivo de esta iniciativa era "propiciar la producción de conocimiento en la temática del juego en la franja etaria comprendida entre los 0 a 17 años".

Con la publicación de las resoluciones 149/2025 y 150/2025, se puso fin al Programa de Promoción de Actividades Recreativas y Socio Comunitarias y la Unidad Técnica para el Abordaje Integral de Derechos.

Además, la cartera de Sandra Pettovello decidió eliminar las tareas del Departamento de Salud Integral. El organismo fue creado para brindar una asistencia directa a aquellos niños y adolescentes que se encuentren en institutos que estén bajo la órbita de la Secretaría de Niñez.

La ministra avanzó con el cierre del Programa de Protección Integral de Derechos de Niñas y Niños con Madres Privadas de la Libertad, orientado a brindar protección y contención a menores de edad cuyas madres se encuentren en prisión o bajo arresto domiciliario.    

Con la resolución 153/2025, se disolvió la Línea Activar, que tuvo como objetivo "el establecimiento de diversas acciones de trabajo con adolescencias, abordadas desde una multiplicidad de acciones tendientes a fortalecer espacios de encuentro y participación, que reforzaren los lazos comunitarios y la autonomía progresiva de los adolescentes".

Por último, la resolución 154/2025 eliminó el Consejo Consultivo de Adolescentes y el Programa nacional de Derechos a la Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.