Credibilidad

Cuál es la institución que despierta mayor desconfianza, según una encuesta

Los datos se desprenden de un informe especial elaborado por la consultora Taquion para el lanzamiento del Foro para el Desarrollo de América Latina (DAL).

La mayoría de los argentinos se muestra incrédulo en lo que se refiere a los políticos, sindicalistas, medios de comunicación y al Poder Judicial de la Nación, según arrojó un informe especial elaborado por la consultora Taquion que se dio a conocer en el marco del lanzamiento del Foro para el Desarrollo de América Latina (DAL). Pero entonces... ¿en qué y en quiénes depositan su confianza?

La encuesta mostró un evidente desencanto compartido entre los argentinos con los políticos: ocho de cada 10 no confían en ellos. "El hartazgo se combina con un año electoral, en el que la población critica las promesas de campaña, aludiendo a su lejanía con la realidad'', indicó la consultora.

En cuanto a las instituciones, el Poder Judicial se ubicó como aquella que genera mayor desconfianza (83,3%). La cifra se acentúa en los mayores, cuya experiencia con la Justicia podría ser el factor explicativo, mientras que en los jóvenes posee un menor grado, aunque la cifra supera el 74%. "El descreimiento hacia la Justicia es un común denominador entre los partidos políticos, dado que la cifra de desconfianza supera el 70% en todos los espacios", apuntó Taquión.

La insólita historia de una causa judicial abierta por "dólares termosellados" que en realidad eran billetes de un juego de mesa

Por otra parte, la encuesta develó que uno de cada dos argentinos no confía en los medios de comunicación. El mayor grado de descreimiento se ubica entre los millennials y votantes del Frente de Todos, en tanto que la confianza reside en los mayores de 56 años, en particular en los votantes de Juntos por el Cambio.

La confianza en los empresarios tampoco es la excepción: seis de cada 10 argentinos no confían en ellos. No obstante, en comparación con el sector público, el privado posee cifras más alentadoras. "El triunfo de Juntos por el Cambio y su cercanía con el empresariado explicaría la creciente esperanza y optimismo en este sector", ponderó Taquion.

El informe reveló además que el 81,8% no confía en los sindicalistas de nuestro país, quienes "se ubican como el actor social con menor grado de confianza por parte de los argentinos".

En qué y eN quiénes CREEN los argentinos

En contraste, Taquion aseguró que la mayoría confía en la educación y salud, en sus vecinos, y en los argentinos en general.

"Seis de cada 10 argentinos confían en el sistema de educación y de salud del país". En torno a la educación, hay mayor confianza en el sistema privado. La oposición, los liberales y Vamos con Vos son los espacios que más apoyan la educación privada. En lo vinculado a la salud, lo estatal se impone por sobre lo privado con un apoyo marcado entre los millennials y el oficialismo.

Bono de fin de año de $ 20.000 para trabajadores de la salud de hospitales públicos

En cuanto a la confianza otorgada en el vecino, el trabajo sostuvo que se trata de "una cuestión social que está instaurada en la mayoría". No obstante, este valor cayó casi 7 puntos desde septiembre. "El escalamiento de la seguridad como principal problema que preocupa a los argentinos genera una mirada más resguardada", analizó la consultora.

Por último, desde Taquion destacaron que por primera vez en el último año, el valor de confianza en los argentinos es superior al negativo: en esta ocasión alcanzó el 58,8%.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

  • Online Alcance: Nacional
  • Población: mayores de 16 años con acceso a internet y redes sociales
  • Error muestral: (+/-) 2,0%
  • Tamaño de la muestra: 2520 casos efectivos
  • Fecha de realización: 16 al 19 de noviembre de 2021 
Temas relacionados
Más noticias de políticos

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.